Blog

• Por primera vez se intervienen sus polígonos A (Barranca Dolores, 243.9 ha) y B (Barrilaco, 27.4 ha) • Se registra avance del 80 por ciento en acciones realizadas para el mejoramiento de las barrancas de Dolores y Barrilaco Con una inversión de 177 millones de pesos, a través del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México está mejorando las condiciones del suelo y el flujo hídrico, en materia de descargas de aguas residuales, en las barrancas de Dolores y Barrilaco, ubicadas en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. “El presupuesto para este proyecto es de 177 millones de pesos y el general que nosotros manejamos en el 2020 ascendió a mil 200 millones de pesos, para las distintas actividades que hemos realizado entre la primera y la tercera sección, incluyendo lo que será la cuarta sección del Bosque de…

Leer más

En 2021 se conmemoró el 46 aniversario de la llegada de los pandas gigantes al país, símbolo de amistad e intercambio cultural de la República Popular China y México La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, celebró en 2021 el 46 aniversario de la llegada de los pandas gigantes al país, a través de un intercambio cultural y de amistad con la República Popular China y México. Justo un 10 de septiembre de 1975 empezó a escribirse la historia de dos carismásticos pandas gigantes: Pe Pe y Ying Ying que, con el paso del tiempo se reprodujeron logrando el nacimiento de 7 crías en el zoológico de Chapultepec, además de lograrse el nacimiento de una nieta de nombre “Xin Xin” que representa una segunda generación bajo cuidado humano; esta especie se reconoce…

Leer más

Publicado el 2 ● Iztapalapa y Álvaro Obregón son las alcaldías con mayor número de jardines para polinizadores, los cuales han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales ● Durante 2019 y 2020 fueron creados 450 y en el 2021 se sumaron 88, en distintas zonas de la ciudad Como parte del programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reporta la creación de más de 500 jardines para polinizadores en sitios públicos y espacios propios de las participantes. En lo que va de la presente administración, se han creado 536 jardines para polinizadores, en distintas zonas de la ciudad. En 2021, fueron impartidos cinco cursos a 80 mujeres, en las alcaldías de Gustavo A Madero, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco. En estos cursos de 50 horas, se fortalecen conocimientos y habilidades, así como las posibilidades de desarrollo personal y laboral. Además, se plantaron 3 mil 641 plantas polinizadoras, todas de especies nativas.…

Leer más

Cuidar estos espacios naturales es respetar los horarios de visita, evitar incendios forestales al no fumar ni encender fogatas Debido al valor biológico y ecológico que representan las Áreas Naturales Protegidas en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), llamó a las y los capitalinos a convertirse en “visitantes verdes” durante esta temporada decembrina. Actualmente, en la Ciudad de México existen 25 Áreas Naturales Protegidas que han sido habilitadas y abiertas al público para que puedan visitarse con seguridad y respetando la biodiversidad que las compone. Consciente de que conocerlas y amarlas representa el primer paso para cuidarlas y conservarlas, esta Secretaría pidió a los visitantes respetar los horarios de visita, poner de su parte para evitar incendios forestales al no fumar ni encender fogatas, respetar los árboles y no colgar cuerdas, mochilas o subirse en ellos, conservar…

Leer más

ord es reconocida como una de las empresas más responsables de México, dentro del ranking de Merco Responsabilidad ESG 2021, por su compromiso ambiental, impacto social y gobernanza corporativa. Ciudad de México, 14 de enero de 2022.- Ford es parte de la 9ª edición del ranking de Responsabilidad ESG que llevó a cabo Merco México, monitor corporativo que evalúa la reputación de las empresas más influyentes del país. En la edición 2021 del ranking que evalúa el compromiso ambiental, impacto social y gobernanza corporativa de las empresas más importantes de México, Ford ocupó el puesto 25 de un total de 100 empresas participantes. Para obtener el estudio de reputación corporativa, el organismo realizó más de 4 mil encuestas de marzo a diciembre de 2021 a través de 5 evaluaciones donde participaron más de 600 expertos en diferentes ámbitos, como periodistas, catedráticos y directivos de diversas empresas en México. Desde su llegada a…

Leer más

El estado figura entre las 16 entidades federativas en tener implementado el registro de emisiones. Coahuila se ha consolidado como referente nacional en materia de cuidado ambiental, luego de que es el único Estado de México que presenta el reporte anual actualizado al año 2020 del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC).  Coahuila, paso más seguro hacia otros estados: paisanos Esto fue anunciado por la Secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez quien detalló que la entidad es uno de los cuatro Estados que publica sus resultados en forma periódica, de acuerdo a la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (DGGCARETC), de la SEMARNAT. Destaca que desde el año 2012, Coahuila figura entre las 16 entidades federativas en tener implementado el mencionado registro, agregó la servidora pública estatal. Además, la Subdirección de Cambio Climático, Energía, Calidad del Aire y RETC de la dependencia a cargo de Canales Gutiérrez, da seguimiento puntual al RETC, que es la base…

Leer más

José Manuel Reyes, EXATEC del Tec Guadalajara, creó un emprendimiento que promueve el intercambio de prendas para ayudar al medio ambiente. Por ALEJADRINA TORRES Y CARLOS GONZÁLEZ | CAMPUS GUADALAJARA – 19/01/2022Fotos CORTESÍA El EXATEC, graduado de Administración y Estrategia de Negocios, José Manuel Reyes, creó el emprendimiento Soca, que promueve el intercambio de prendas para ayudar al medio ambiente. Plantea una manera eficaz de reutilizar las prendas y que a su vez ayuda a la sociedad, al vestir a las personas que no cuentan con los recursos suficientes. Busca revolucionar la manera de adquirir ropa, pues dijo, “quería crear algo en el que todo sea de todos, pero que a la vez sea negocio y ayudara al medio ambiente”. Soca genera una nueva experiencia de consumo de la ropa a través de un modelo de negocio que cambia el modelo actual de comprar, usar y desechar, a uno de uso, intercambio y reutilización. Se basa en un sistema de moda circular dónde se recoge ropa para reciclar, donar y…

Leer más

La tabacalera utilizará la tecnología en su planta de producción de Zapopan, Jalisco, para capturar 6 kilotoneladas de emisiones contaminantes. SEBASTIÁN DÍAZ MORACiudad de México / 09.12.2021 09:40:57 La tabacalera Philip Morris invertirá en los próximos dos años 8 millones de dólares en tecnología para capturar 6 kilotoneladas de CO2 en su planta de Zapopan, Jalisco, con lo que la fábrica de cigarrillos más grande de América Latina logrará una emisión de carbono negativa. La captura de carbono es una técnica cuyo objetivo es retirar dióxido de carbono de la atmósfera o evitar que llegue a ésta. El CEO de Philip Morris en México, Andrzej Dabrowski, aseguró que la fábrica jalisciense es un ejemplo del compromiso de la tabacalera por combatir el cambio climático. Esta nueva emisión de capital forma parte de un esfuerzo de la empresa para lograr que toda la cadena de valor de la compañía a nivel global emita cero emisiones para 2040. “Seríamos la primera planta de Philip Morris International en tener…

Leer más

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue nombrada la institución educativa más sustentable de México. A nivel mundial, la universidad neoleonesa ocupó el puesto número 18 por el Ranking Mundial de Universidades GreenMetric 2021. Es importante destacar que en el 2019 estuvo en el puesto 52 y un año antes en el lugar 83. La política de la UANL en materia de infraestructura es dotar a su comunidad de espacios y equipos con estándares de calidad de nivel mundial. En este marco de acción, desde hace varios años la UANL ha venido incorporando estándares y mejores prácticas ambientales en:         Diseño         Construcción         Equipamiento         Operación de nuevos inmuebles         Ampliaciones y modificaciones inmobiliarias Esto le ha permitido emitir una serie de lineamientos técnicos que considera la aplicación de distintas recomendaciones técnicas como las siguientes: Autogeneración de energía utilizando fuentes renovables Climatización de espacios de estudio y aislamiento térmico de la infraestructura Ventilación y…

Leer más

Con materiales biodegradables y diseños que promueven la reutilización, hoy las empresas y emprendedores destierran a los descartables Por Marysol Antón31.12.2021 • 11.20hs • Hasta hace poco, eran un elemento infaltable de los cumpleaños: los descartables ganaban por su practicidad. Sin embargo, el tiempo nos enseñó que los plásticos de un solo uso son un gran problema, y que lejos de resolver algo rápidamente, en realidad se prolongan en el tiempo contaminando el planeta. En este punto, la industria aprendió, tomó nota y creó diferentes alternativas de vajillas sustentables que no dañan al ambiente y no dejan de ser fáciles a la hora de limpiar o descartar.https://8ffc030c80098b091a638045a83a5fa1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html “Los cubiertos descartables y vajillas se usan unos 20 minutos en promedio. Muchas veces terminan desechados en la vía pública, y si son de plástico tardan unos 400 años en degradarse. En cambio, las vajillas sustentables utilizan materiales biodegradables que se degradan en menor tiempo. La línea de utensilios, potes…

Leer más

300/490