Blog

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, destacó que México ha instrumentado diversos programas y estrategias fundamentales para afirmar su compromiso en favor del medio ambiente. Durante su participación en la Reunión Parlamentaria realizada con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la legisladora expresó: “Estamos cumpliendo, estamos comprometidos, no estamos jugando al discurso. Nosotros ya hemos pasado del discurso a la acción”, dijo. La diputada presidenta aseveró que México es una nación sensible a los temas ambientales, “porque nuestra privilegiada posición geográfica nos nutre de una gran riqueza de ecosistemas y especies de gran importancia, pero también nos posiciona en un lugar de alto riesgo”. Ante sus homólogos de 198 naciones que asistieron a la COP28, Guerra Castillo relató que “México está de luto por los estragos del huracán…

Leer más

El Partido Verde lanza propuesta para que la Guardia Nacional se sume a la protección del medio ambiente  Ciudad de México, México.- La Fracción Parlamentaria del Partido Verde en la Cámara de Diputados ha presentado una propuesta para fortalecer las atribuciones de la Guardia Nacional, permitiéndole realizar inspecciones y vigilancia en asuntos relacionados con el ámbito ambiental. Esta iniciativa sugiere otorgar a la Guardia Nacional un papel más activo en la protección y supervisión de cuestiones medioambientales, ampliando sus funciones para abordar desafíos y delitos que afectan directamente al entorno natural del país. PV busca facultar a GN para proteger medio ambiente La diputada Karen Castrejón ha destacado que la propuesta busca modificar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objetivo de restaurar una especie de «brazo de apoyo» que existía anteriormente a través de la extinta Policía Federal y su división especializada, la Gendarmería Ambiental. Esta última entidad demostró su eficacia en el periodo comprendido entre 2016 y 2018. La…

Leer más

Alethia Vázquez Morillas recibió la consigna de generar este diagnóstico. El país genera alrededor de 5.7 millones de estos desechos. Se necesitan leyes más robustas EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí. Cada año, la población mundial genera unos 350 millones de toneladas de desechos plásticos y México contribuye con alrededor de 5,7 millones. De continuar así, las cifras se triplicarán para 2040, según estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Frente a este escenario, en febrero de 2022, 175 países comenzaron las negociaciones de un tratado mundial que tiene por objetivo frenar la contaminación por plásticos en 2024. Poco tiempo después, ese mismo año, México, participante de la negociación, empezó la elaboración del primer inventario de plásticos a nivel nacional, con apoyo del PNUMA. Alethia Vázquez Morillas, doctora en…

Leer más

El diario británico DailyMail publicó una lista de las 5 mascotas exóticas que más buscan los británicos de cara a las fiestas de Navidad, y fue ahí donde apareció el ajolote. En medio de la fiebre que han provocado los ajolotes, y los esfuerzos que en México se realizan para salvaguardar a esta especie en peligro de extinción, tal parece que al otro lado del mundo hay personas que consideran a estos anfibios solo como una mascota dejando de lado los cuidados y lo que significa para el país. Y es que recientemente el diario británico DailyMail publicó una lista de las 5 mascotas exóticas que más buscan los británicos de cara a las fiestas de Navidad, cuando se dan obsequios a los niños, y fue ahí donde apareció el ajolote. De acuerdo con el rotativo, en Reino Unido algunos británicos aventureros buscan mascotas que sean un poco más salvajes.  Desde el roedor más grande del mundo hasta el zorro más pequeño que habita el…

Leer más

Bayer y su compromiso con la Sustentabilidad hacia el 2030 En estos momentos en donde el mundo se está transformando, la empresa Bayer, después de haber celebrado sus 100 años de operaciones en México, reafirma su compromiso con dos de las necesidades básicas del ser humano: la salud y la alimentación. Guiados por su propósito corporativo «Ciencia para una vida mejor», Bayer ha implementado una estrategia de Sustentabilidad alineada a su visión “Salud para todos, nadie con hambre” y al enfoque integral de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Salud y Bienestar       Proporcionar a 100 millones de mujeres el acceso a planificación familiar para 2030, asegurando el suministro de anticonceptivos modernos asequibles. Ampliar el acceso a la salud cotidiana para 100 millones de personas en comunidades marginadas de todo el mundo con un enfoque inicial en la salud de las mujeres y ampliar el acceso…

Leer más

PROYECTOS INNOVADORES PARA UN DESARROLLO INTEGRAL Con más de 10 años de experiencia en la implementación de proyectos innovadores a favor de comunidades en situación de vulnerabilidad, Fundación Grupo México destaca como una de las fundaciones empresariales más comprometidas con el país. Su labor en más de una década de compromiso real se ha basado en impulsar y apoyar causas sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, promover la formación de capital humano y favorecer el desarrollo integral de la sociedad. Ejemplo de ello, es su gran trabajo a favor de la salud en donde el “Dr. Vagón”, El Tren de la Salud, se ha convertido en un modelo emblemático de atención médica integral, itinerante y gratuita que llega a zonas vulnerables y de difícil acceso alrededor de la República Mexicana. En sus 18 vagones se brindan estudios de laboratorio y gabinete, así como consultas…

Leer más

SEMBRAMOS EL FUTURO DE MANERA SUSTENTABLE Con más de seis décadas de trabajo ininterrumpido, Innovak Global se posiciona como una empresa de primer nivel que sobresale por ofrecer la más amplia experiencia en bioestimulación radical, un proceso de alto rango que ayuda al crecimiento de cultivos saludables en armonía con la naturaleza.  Desde su fundación en Chihuahua, en 1957, por parte de Don Vicente Medina Holguín, la compañía se orientó a crear productos innovadores, como la denominada tecnología ECCA-Carboxy (Extracto Concentrado de Cascarillas Agrícolas), patentada en 1992, cuyo fin fue coadyuvar a la tendencia mundial de alimentos orgánicos, saludables, nutritivos y libres de plaguicidas. “Nuestro nombre se deriva de la conjunción de la palabra “Innovación”, su principal motor, y la letra “K”, que en el lenguaje de la física significa “constante”. El resultado de esta unión de elementos es “Innovación Constante”, que es el espíritu de trabajo que ha conducido…

Leer más

SOSTENIBILIDAD: ENFOQUE CENTRAL DE LOS NEGOCIOS EN LA MOVILIDAD Trasladarse por una carretera donde las condiciones de movilidad sean óptimas y que la tecnología empleada en su construcción y operación ayude a cuidar el medio ambiente y la relación con las personas del lugar donde se encuentra, es el objetivo de Aleatica, una empresa global seriamente comprometida con lograr un mundo mejor a través de su visión de negocio. Vanessa Silveyra, Directora Global de Sostenibilidad de Aleatica, relató que la empresa australiana nació en 2018, lo que dio paso a una compañía especializada en la operación de infraestructura de movilidad que invierte en proyectos a largo plazo. “Operamos en siete países; Chile, Perú, Colombia, México, Reino Unido, Italia y España. En ellos tenemos 20 concesiones, entre autopistas urbanas, interestatales, puertos, un aeropuerto y un metro ligero. En México operamos más de 370 kilómetros de vías carreteras en las que viajan…

Leer más

70/495