Blog

DETRÁS DE CADA EMPAQUE TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD Especializada en el diseño, producción y distribución de empaques sostenibles para los mercados industrial, foodservice y hogar, Carvajal Empaques es la división empresarial más grande de la Organización Carvajal, una compañía colombiana que atiende las necesidades de empaques para alimentos en América Latina y Estados Unidos, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas, creadas con una sólida política de Responsabilidad Social de alto impacto. La Organización Carvajal tiene 118 años de existencia y abarca tres principales sectores: Tecnología y Servicios, Inmobiliario, Papel y Empaques, siendo este último el más importante y al que pertenece Carvajal Empaques, y es aquí donde la empresa ha tenido un crecimiento enorme, bonanza que le permite destinar un porcentaje de sus ingresos a inmejorables iniciativas de ayuda. “Carvajal Empaques está dividida en la Región Norte (México y El Salvador) y la Región Sur (Colombia y Perú). En el Norte…

Leer más

COMPROMISO PERMANENTE CON LA SOSTENIBILIDAD Producto de la fusión entre una compañía estadounidense, establecida en México, y una empresa mexicana conocida como Proyecto Alpha, surgió Alpha Hardin. Era el año de 1997, cuando comenzó a operar en la Ciudad de México con la misión de convertirse en una de las constructoras más importantes del país, objetivo que ha cumplido a cabalidad. Especializada en proyectos de construcción, como interiores corporativos, hotelería, proyectos comerciales y de edificación cumpliendo con estándares internacionales en administración de proyectos y alineándolos a las mejores prácticas internacionales, Alpha Hardin es dirigida por el Ingeniero Jorge Abdel Musik Asali, un CEO que ha establecido esquemas de trabajo internacionales en este negocio, junto con un impulso permanente e importante respecto a la Responsabilidad Social. “En cualquier negocio la Responsabilidad Social es muy importante. Nosotros, desde que empezamos la empresa, tuvimos claro que nuestro papel no sólo está relacionado con…

Leer más

LA SOSTENIBILIDAD ES NUESTRO NEGOCIO Dentro de la lista de las mejores empresas cerveceras del mundo, Grupo Modelo ocupa un lugar especial por la calidad de sus productos, el tamaño de sus instalaciones y por la gran cantidad de empleos que genera; sin embargo, lo que verdaderamente le da un toque superior es la enorme responsabilidad social y ambiental que profesa, colocándose en el máximo escaño de ese rubro, donde luce una eterna corona. Fundada en la Ciudad de México hace 98 años, la compañía cuenta con 8 cervecerías a nivel nacional, una planta artesanal y otra experimental, además de plantas verticales (planta de vidrio, malterías, latas o botes y plastitapas). Tiene además tres oficinas corporativas, 230 centros de distribución, 10 mil Modeloramas, 17 marcas líderes y más de 33 mil empleados directos. “Desde 2013, Grupo Modelo se integró a Anheuser-Busch InBev, que es la cervecera más grande a nivel…

Leer más

Por: Luis Carlos Bruciaga Durango 17-11-2023 Compartir en facebook Compartir en twitter La Subdirección de Transportes ha llevado a cabo una iniciativa destacada al exhibir dos autobuses eléctricos. El propósito detrás de esta exhibición es incentivar a los sindicatos de transportistas a considerar la adquisición de vehículos de esta naturaleza. El objetivo final de esta medida es contribuir a la reducción progresiva de la huella de contaminación. La elección de presentar autobuses eléctricos responde a la urgente necesidad de abordar los problemas medioambientales asociados con la movilidad urbana. Estos vehículos representan una alternativa sustentable y eficiente, ya que operan mediante la electricidad en lugar de combustibles fósiles, reduciendo así significativamente las emisiones nocivas. La exposición de estos autobuses no solo busca informar sobre la existencia de esta tecnología ecoamigable, sino también motivar a los sindicatos de transportistas a considerar la transición hacia una flota más ecológica. Al hacerlo, se espera que…

Leer más

En fecha reciente (noviembre 2023), se publicó un artículo de la EOM (El Orden Mundial) llamado El vaso ¿medio vacío o medio lleno?, firmado por Álvaro Merino, que inicia con un mapa en el que se representa la distribución del agua dulce disponible en todos los países del planeta. De acuerdo con el autor, las reservas renovables, que se encuentran en ríos o acuíferos subterráneos, se han reducido un 60% en las últimas seis décadas. El mapa mencionado se basa en datos expresados en metros cúbicos (m3) de agua dulce renovable per cápita para cada país. En el mapa se observa que la mayor cantidad de agua dulce renovable se encuentra en Canadá, buena parte de Centroamérica, y en los países latinos con costa hacia el pacífico como Colombia, Ecuador, Perú y una porción importante de Chile, hacia el océano Atlántico sólo la Guayana Francesa y algunas porciones importantes de…

Leer más

Audi Go Green y la conservación de los bosques: una alianza para reducir la contaminacióndel aire. Si bien el automóvil es uno de los inventos más importantes de la humanidad, ya que sucreación revolucionó la movilidad de las personas y mercancías. En la vida moderna,sucede lo mismo, al permitir desplazamientos de un lugar a otro de una forma rápida ycómoda. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas en los automóviles, pues está más quecomprobado que son uno de los principales contaminantes del aire en el mundo. Según laOrganización Mundial de la Salud (OMS), los vehículos de motor representan más de unaquinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), quecontribuyen al cambio climático. Científicamente, está comprobado que los autos emiten una variedad de contaminantes,incluyendo dióxido de carbono (CO2), óxidos denitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx),compuestos orgánicos volátiles (COV) y material particulado (PM). Y todos estoscontaminantes tienen…

Leer más

• Al conseguir un lugar en la “A List” conformada este año por 119 ciudades alrededor del mundo, se reconocen los esfuerzos del actual Gobierno de la Ciudad de México para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el desarrollo de estrategias y proyectos que disminuyen la vulnerabilidad de la ciudad ante los impactos del cambio climático • Se reportaron 22 acciones de mitigación como parte de los siete ejes estratégicos del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024 • Distintas acciones del Programa Ambiental y de Cambio Climático, entre las que encuentran la revegetación de la ciudad, el impulso a una movilidad sustentable, estrategias para mejorar la calidad del aire, entre otras, han permitido un avance del 98.57 por ciento en la meta establecida al 2024 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la capital La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)…

Leer más

Actualmente seis de cada 10 envases de PET son recuperados. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, ECOCE comparte avances en materia de reciclaje, sostenibilidad y Economía Circular en el país. Reconocida como una de las prácticas más inmediatas y efectivas en el combate contra la contaminación en México, el reciclaje y correcto manejo de los residuos de envases y empaques hoy atraviesa por uno de sus momentos más notables, al registrar un crecimiento del 200% y generar más de 70 mil empleos directos e indirectos en el país durante las últimas dos décadas. En el marco del Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), apunta que hoy en día se recuperan seis de cada diez envases de PET en el país, en donde ECOCE gestiona el 45% de los empaques flexibles enviados al mercado por sus empresas asociadas. Jaime Torres,…

Leer más

80/495