• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Pide Greenpeace a México plan contundente sobre contaminación por plásticos

Ciudad de México. México debe presentar en las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos una posición contundente para frenar la contaminación por ese material y proteger los océanos, sostuvo Greenpeace, al llevar 822 mil firmas en apoyo a esa posición a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Apoyados por un grupo de personas por la mañana, se instalaron afuera del edificio de la cancillería, con imágenes referentes a los océanos con olas, tortugas marinas y un cofre del tesoro que, dijeron, representa las voces de cientos de miles de personas mexicanas y el mensaje “Secretaría de Relaciones Exteriores, es tu turno”.

La acción ocurrió de cara a la próxima reunión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos (INC-4), que se llevará a cabo del 21 al 30 de abril en Ottawa, Canadá.

En el documento que se entregó a la SRE, Greenpeace pidió a la dependencia exigir un Tratado Global de Plásticos lo suficientemente fuerte y jurídicamente vinculante para conseguir soluciones de raíz a la contaminación plástica.

El Tratado, cuya versión final se espera tener a finales de 2024, debe tener un objetivo global de reducción de la producción de plástico de al menos 75 por ciento para 2040 con respecto a los niveles de 2019, indicó la organización.

También demandó que la cancillería pugne por un tratado que considere todo el ciclo de vida de los plásticos, esto quiere decir que se consideren sus impactos ambientales desde que se extrae el petróleo, materia prima para producirlos y causante en gran parte del cambio climático, hasta su disposición final, así como la generación de gases de efecto invernadero en los rellenos sanitarios y la contaminación de los ecosistemas afectando su biodiversidad.

“Un tratado que contenga estas medidas y que sea suficientemente fuerte sentará una base jurídica para todos los países. En México, la sociedad civil organizada lleva años intentando reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) pero esto no se ha logrado por la colusión que existe entre las empresas y el poder legislativo; consideramos que un tratado suficientemente fuerte, respaldado por la delegación mexicana de la SRE, nos ayudará a tener el marco legal que necesitamos para frenar a las empresas contaminantes y detener el uso de productos plásticos diseñados para tirarse”, dijo Ornela Garelli, campañista de Océanos Sin Plásticos de Greenpeace.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorProtestas en México contra el maltrato animal y el regreso de las corridas de torosArtículo siguiente Entregan iniciativa de la Nueva Ley Ambiental de la CDMX a Congreso local

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad