Empresas Socialmente Responsables
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Edit this text

Pide legisladora del PT al Senado legislar en materia de bienestar animal

Alertó que la protección animal no cuenta con un fundamento constitucional que regule, armonice y articule el deber jurídico del Estado hacia ellos.

Ciudad de México.- Pese a los altos índices de maltrato animal en México, a la fecha no existe alguna disposición jurídica constitucional que atienda específicamente el tema del cuidado y el bienestar de estos, reprueba Ana Karina Rojo Pimentel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en San Lázaro.

Desafortunadamente, existe un vacío legal respecto a este tema, ya que las únicas normatividades nacionales que establecen algunas disposiciones son la Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley de Protección al Ambiente, la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley de Fauna Silvestre, pero se quedan cortas ante la realidad.

Ana Karina Rojo Pimentel, Diputada del Partido del Trabajo.

Frente a esa situación, presentó un punto de acuerdo, donde exhorta al Senado de la República a discutir y aprobar la minuta que reforma la fracción XXIX-G del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de bienestar y trato digno a los animales.

Es imperante realizar acciones legislativas para la protección animal

La petista alertó que la protección animal no cuenta con un fundamento constitucional que regule, armonice y articule el deber jurídico del Estado hacia ellos, como parte del equilibrio ecológico, desde una perspectiva de seres sintientes donde se debe reconocer y tutelar con ese carácter.

Recordó que el dictamen correspondiente se aprobó en la Cámara de Diputados el 30 de marzo de 2023 y se remitió como minuta el 25 de abril del mismo año al Senado de la República.

Tristemente, sigue sin dictaminarse este importante asunto. Es imperante realizar acciones legislativas que incentiven mejores condiciones para los seres sintientes y, sobre todo, que ya no se les considere como objetos o cosas dentro de nuestro ambiente.

Ana Karina Rojo Pimentel, Diputada del Partido del Trabajo.

FUENTE: cdmx.posta
Artículo anteriorLa inconsciencia ambiental en MéxicoArtículo siguiente ¿Derechos de los animales deben estar en la Constitución? Un diputado federal propone que sí

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal
Rife WordPress Theme ♥ Proudly built by Apollo13Themes - Edit this text