• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Qué es Turismo y Desarrollo Sostenible, la nueva licenciatura de la UNAM

El curso de 10 semestres (5 años) se impartirá en las instalaciones de la ENES León, en Guanajuato.

La licenciatura busca formar profesionales capaces de desarrollar proyectos proyectos turísticos para el desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.(Foto: Instagram @gracenavarro/@l.fernandacm/@alanxelmundo)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró la nueva carrera de Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, la número 131 impartida por la institución educativa y la única en el país que combina ambos rubros.

“Aborda un turismo que mantiene equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos que integra las actividades económicas y recreativas, a fin de buscar la conservación de los valores naturales y culturales”.

El curso se impartirá en las instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, en Guanajuato a partir de agosto del 2022con una primera generación de 30 alumnos y alumnas, quienes podrán ingresar mediante pase reglamentado o el examen de selección nacional.PUBLICIDAD

Su duración será de 10 semestres (5 años), de los cuales el quinto y el décimo se destinarán al trabajo de campo con apoyo de la extensión universitaria en San Miguel de Allende o con posibilidad de realizarse a nivel local, regional, nacional e internacional.

El objetivo de la carrera será formar profesionales capaces de ejercer un turismo con impacto en el crecimiento económico y social y en el cuidado del medio ambiente; esto, a través del conocimiento multidisciplinario en el área social, económica, de medio ambiente y sostenibilidad.La licenciatura se une a las otras nueve que compone la oferta académica de la ENES, León. (Foto: Facebook Enes León, UNAM)La licenciatura se une a las otras nueve que compone la oferta académica de la ENES, León. (Foto: Facebook Enes León, UNAM)

Para ello, la Escuela Nacional incluye un programa con 59 asignaturas (47 obligatorias y 12 optativas) en el ámbito de la economía, marketing, administración, matemáticas, turismo, biodiversidad y perspectiva de género.

De este modo, el curso podrá enfocarse en los tres ejes formativos establecidos: formación integral, proyectos y gestión del turismo y desarrollo sostenible.

Algunas de las materias que se observan en el plan de estudios ya disponible en la página de la ENES son: marketing de destinos turísticos, comportamiento económico del mercado, gestión del patrimonio turístico, contabilidad de costos, ética y bienestar, manejo de crisis en el turismo sostenible, etcétera.

Cabe señalar que, a raíz de la pandemia del COVID-19, las actividades en la ENES se desarrollan a distancia, con excepción de las prioritarias como prácticas en laboratorios, prácticas de campo, prácticas preclínicas, de simulación y clínicas.

Éstas se llevarán a cabo de manera presencial y con aforos controlados, así como con el comprobante de vacunación para alumnado, docentes y personal administrativo.Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae MéxicoLas asignaturas tendrán un enfoque hacia economía, marketing, administración, matemáticas, turismo, biodiversidad y perspectiva de género. (Foto: EFE/Alonso Cupul)Las asignaturas tendrán un enfoque hacia economía, marketing, administración, matemáticas, turismo, biodiversidad y perspectiva de género. (Foto: EFE/Alonso Cupul)

¿Que hace una o un licenciado en Turismo y Desarrollo Sostenible?

La licenciada o el licenciado en Turismo y Desarrollo Sostenible analiza los productos y servicios turísticos de un contexto determinado, de tal manera que se desarrollen proyectos turísticos para el desarrollo sostenible.

“Responden a los pilares del desarrollo sostenible como objetivo mundial y al turismo como una actividad presupuestable en lo ecológico y en lo económico, y equitativo en lo social”, mencionó Laura Acosta Torres, directora de la ENES León.

Además de ello, la o el profesional deberá promover dicha sostenibilidad a través de la gestión social, cultural, económica, administrativa y ambiental en la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales y regionales.

“La conservación de los espacios naturales es uno de los puntos fundamentales para poder garantizar un aprovechamiento de nuestro activo de la riqueza natural a través de la contemplación de la realización de actividades de aventura”, destacó Fidel García Granados, de e la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (Semarnat) Guanajuato.

“La sostenibilidad hace la gran diferencia. La oferta turística de México debe complementarse con ese ingrediente”, Manuel Becerra Vázquez, director corporativo de Grupo Vidanta.

Las y los egresados podrán desarrollarse en instituciones gubernamentales, organismos no gubernamentales, organismos nacionales e internacionales, empresas culturales y empresas del sector turístico.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorMuseo de Ciencias Ambientales será el hogar de animales del Occidente de MéxicoArtículo siguiente Son 39 los “focos rojos” hídricos en México

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad