Empresas Socialmente Responsables
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Edit this text

Realiza Sedema alianzas para fomentar el consumo responsable y reducir residuos de productos plásticos de un solo uso

Con el objetivo de generar una política ambiental enfocada a la producción y el consumo responsable, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, implementa estrategias que permitan la prevención y reducción de la contaminación generada por los residuos de los productos plásticos de un solo uso, mismas que se derivan del Plan de Acción Basura Cero, para una Economía Circular en la Ciudad de México.

Por ello, la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) trabaja para crear alianzas con la iniciativa privada y ejecutar acciones orientadas a reducir la generación de productos plásticos de un solo uso y optar por productos que pueden ser reutilizados y de larga vida útil o, en su caso, aprovechados.

Alsea a través de 575 establecimientos de diferentes marcas como Starbucks, Domino´s Pizza, PF Chang´s, The Cheesecake Factory, Chili´s, Vips, Italianni’s, Corazón de Barro y Burger King, se han sumado a los esfuerzos de esta Secretaría para fomentar el consumo responsable en la ciudadanía.

Una de las estrategias implementadas es la campaña “Experiencias inolvidables, acciones sustentables”, que inició en el mes de abril y que consiste en la difusión de información respecto a la separación adecuada de residuos conforme a la norma ambiental NADF-024-AMBT-2013 y la prohibición de plásticos de un solo uso.

La transición hacia una ciudad libre de basura con una cultura ambiental más amplia ha permitido que los establecimientos comerciales y de servicios cumplan la regulación de plásticos de un solo uso.

A la fecha, personal de la DGEIRA ha visitado un total de 9 mil 708 establecimientos para difundir acciones de cambio que les permitan dar cumplimiento a lo dispuesto en la legislación aplicable en la materia, creando dinámicas que incentiven en la ciudadanía el uso de materiales reutilizables y compostables para la entrega de sus servicios o productos.

Mediante estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina refrenda su compromiso de propiciar una industria participativa y corresponsable que realice acciones en materia de residuos para incentivar una ciudadanía responsable que asuma su poder en la elección de productos sustentables y en un cambio en el hábito de su consumo.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorMéxico se compromete a proteger biodiversidad de los océanosArtículo siguiente 18 Distintivos ESR, 18 años de responsabilidad social: Santander México

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal
Rife WordPress Theme ♥ Proudly built by Apollo13Themes - Edit this text