Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
Según Naciones Unidas, peatones y ciclistas representan más del 25% de fatalidades viales Fundación Fundación Aleatica para la Seguridad Vial presentó su Reporte Anual 2024, en el marco de la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial convocada por las Naciones Unidas del 12 al 18 de mayo, reafirmando su compromiso con una movilidad segura y sostenible. El objetivo es promover acciones encaminadas a que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas. El Reporte Anual 2024 destaca logros como la realización de dos eventos regionales sin precedentes, junto con iRAP y la Global Alliance of NGOs for Road Safety, para impulsar una agenda común en América Latina. Además de las acciones del programa Seguro EsCool, llevado a cabo con aliados nacionales e internacionales para promover la seguridad vial de la niñez y adolescencia en los alrededores de las escuelas, ya…
La Alcaldía Cuauhtémoc unifica la apariencia de los puestos callejeros
La noticia de que en la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa ha decidido unificar la imagen de los puestos callejeros, ha causado revuelo entre la sociedad. Para las personas del ámbito del arte, esta es una medida coercitiva. Testimonios de los vendedores señalan, no ser notificados a través de un documento que avale este actuar, pues, las autoridades sólo llegan y les informan que se les va a pintar su negocio de color blanco, para despúes colocarles una estampa con leyenda: Alcaldía Cuauhtémoc. Es tu casa. La página de Instagram, pinturafresca.mx, se encarga de documentar y difundir la gráfica callejera en México, y ha denunciado está situación en sus redes con evidencia que corrobora el antes y el después de los negocios. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pintura Fresca (@pinturafresca.mx) Además, los dueños de los puestos, han informado que no pueden hacer nada contra está medida de…
Día Internacional de la Mujer 8M
El 8 de marzo no es una celebración, tampoco un día para felicitar a una mujer por serlo.
¡Alerta, alerta!, ¿Qué hacer en caso de un sismo?
Santiago F. En la actualidad la sociedad, después del sismo del 2017, no se ha recuperado, aún se siente pánico cuando se oye la alerta sísmica. Recuerdo uno de los últimos días del año 2021, que fue al tianguis, sentí que se movió el puesto del vendedor de dulces y, de inmediato, sentí miedo. Me quedé quieta y pensando “¿Está temblando?”, me respondí, ¡ay!, fue el puesto que está mal colocado. Hoy 3 de marzo, después de cuatro años el ambiente se paralizó, la gente estaba asustada. Leían en su celular que hubo un sismo, y me di cuenta que el miedo aún está a flor de piel. Pero, ¿sabes qué hacer antes, durante y después de un sismo? Antes * Siempre es bueno conocer las áreas de seguridad y de escape del lugar en donde pasas la mayor parte del tiempo * Mantener limpia, de objetos pesados como macetas,…