• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

UNAM y Universidad de Costa Rica abrirán Laboratorio Binacional de Ecología

Las universidades podrán recibir y enviar dos miembros de la comunidad académica al año para impartir lecciones, talleres, cursos y dictar conferencias.

KARLA GUERREROCiudad de México / 10.03.2022 13:14:10

La UNAM y la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirán el Laboratorio Binacional de Análisis y Síntesis Ecológica, especializado en temas geográficos, ecológicos y genómicos, en el cual estudiarán la biodiversidad, principalmente de Latinoamérica.

La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, explicó que la nueva sede compartirá el trabajo que actualmente se realiza en los laboratorios Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (Lanase), de la UNAM, y de Ecología Molecular, de la Escuela de Biología de la UCR.

Te puede interesar…
  • ¿Qué está haciendo la UNAM para fomentar la igualdad de género?
  • Materias de género, obligatorias en Facultad de Psicología-UNAM a partir del 2023

De tal forma que con los mismos recursos e infraestructura se desarrollarán actividades conjuntas y se promoverá “la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado, de personal técnico y académico; así como el desarrollo de cursos binacionales y la investigación transdiciplinaria en temas de ecología y conservación”.

“Se abordarán temas de ecología, conservación de áreas y recopilación y análisis de metadatos para poder tener información que resuelva aspectos muy específicos sobre biodiversidad; ambos países cuentan con una biodiversidad impresionante”, destacó la funcionaria universitaria.

Mediante la signa de dos convenios de colaboración entre el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y su homólogo de la UCR, Gustavo Gutiérrez Espeleta, establecieron tratar el estudio sobre la importancia de los servicios ecosistémicos de polinización y dispersión de semillas por animales para el mantenimiento y regeneración de Áreas Naturales Protegidas de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Honduras y México.

“También el análisis de las interacciones planta-polinizador en ecosistemas de alta montaña de México; el desarrollo y establecimiento de la plataforma geoespacial de la Red Mesoamericana para la Gestión Integral de Riesgos”, destacó la máxima casa de estudios.

Además, crearán la Cátedra Lynn Margulis para difusión de las Ciencias Biológicas

Con el objetivo de fortalecer la colaboración científica entre ambas naciones, la UNAM y la UCR crearán Cátedra Lynn Margulis, enfocada a enriquecer la docencia, investigación y difusión de las Ciencias Biológicas.Te recomendamos: Cuáles son los síntomas que presentan los astronautas durante sus viajes al espacio: UNAM

“Llevará el nombre de una estudiosa de biología quien cambió ideas sobre la evolución biológica, formuladas no sólo con base en la competencia, sino en la cooperación”, resaltó.

El convenio señala que las universidades podrán recibir y enviar dos miembros de la comunidad académica al año, uno por cada institución para impartir lecciones, talleres, cursos, dictar conferencias, participar en seminarios, asesorar estudiantes, entre otras actividades.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorUNAM ofrece curso virtual gratuito de EcologíaArtículo siguiente El reciclaje a gran escala y sus beneficios para las empresas

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad