Empresas Socialmente Responsables
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Edit this text

Suman en la Ciudad de México más de 500 jardines para polinizadores

Publicado el 2

● Iztapalapa y Álvaro Obregón son las alcaldías con mayor número de jardines para polinizadores, los cuales han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales

● Durante 2019 y 2020 fueron creados 450 y en el 2021 se sumaron 88, en distintas zonas de la ciudad

Como parte del programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reporta la creación de más de 500 jardines para polinizadores en sitios públicos y espacios propios de las participantes.

En lo que va de la presente administración, se han creado 536 jardines para polinizadores, en distintas zonas de la ciudad. En 2021, fueron impartidos cinco cursos a 80 mujeres, en las alcaldías de Gustavo A Madero, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco. En estos cursos de 50 horas, se fortalecen conocimientos y habilidades, así como las posibilidades de desarrollo personal y laboral. Además, se plantaron 3 mil 641 plantas polinizadoras, todas de especies nativas.

La alcaldía con el mayor número de jardines para polinizadores y que han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales es la de Iztapalapa con 102; Álvaro Obregón con 76; Xochimilco con 63; Gustavo A. Madero con 57; Iztacalco con 28; Cuauhtémoc y Azcapotzalco con 23; Tlalpan con 22; Coyoacán con 19; Miguel Hidalgo 16; Tláhuac con 15; Milpa Alta con 4; Magdalena Contreras y Venustiano Carranza con uno.

Es importante mencionar que el programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, creado en 2019, da la posibilidad de capacitarse en jardinería de polinización, además de ofrecer materiales de educación ambiental que se requieran para impulsar la creación de este tipo de jardines en sitios públicos y privados.

Para garantizar un adecuado acompañamiento, además de las capacitaciones, se sensibiliza a las participantes en la importancia ambiental de los jardines polinizadores, del trabajo en equipo y de la participación de la continuidad del cuidado de estos. Para lograr este fin, las participantes recibieron guías, mandiles y plantas, además participan en eventos donde promueven el cuidado de la flora y fauna polinizadora, así como la creación de jardines.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y continuará trabajando en diversas acciones y actividades que fomenten una cultura ambiental y le abran un futuro sustentable a la ciudad.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorPide Sedema a capitalinos convertirse en “visitantes verdes” de las Áreas Naturales ProtegidasArtículo siguiente Los Pandas gigantes del Zoológico de Chapultepec, embajadores de la conservación a nivel mundial

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal
Rife WordPress Theme ♥ Proudly built by Apollo13Themes - Edit this text