• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Medidas contra Covid-19 impuestas por sector turístico ayudan a Campeche a seguir en semáforo verde

Campeche ha logrado ser la única entidad que sigue en color verde del semáforo epidemiológico, no solamente por implementar protocolos de bioseguridad nacionales e internacionales y al compromiso permanente que mantiene la sociedad civil al utilizar cubrebocas, también por su sector turístico, aseguraron autoridades locales.

La Secretaría de Turismo Campeche recordó que ha implementado una estrategia que permitió a las empresas turísticas operar con las medidas de higiene y sanitización para disminuir los riesgos de transmisión de Covid-19. Por ejemplo, otorgó la constancia de Buenas Prácticas de Seguridad y Calidad Higiénica en la prestación de servicios turísticos, así como el sello Punto Limpio de la Secretaría de Turismo federal.

Adicionalmente, firmó un convenio con la Secretaría de Salud estatal, con la finalidad de ofrecer a los prestadores de servicios de hospedaje un programa de capacitación en línea y verificación presencial, que les permitió aplicar los protocolos sanitarios adecuados, además se hicieron acreedores a la constancia Empresa Responsable.

También, Campeche ha sido reconocido como destino seguro a través del Sello de Viaje Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ante la homologación de protocolos de sanidad globales que brindan confianza y seguridad a los visitantes.

El titular de la Secretaría de Turismo, Jorge Enrique Manos Esparragoza, destacó el compromiso de los prestadores de servicios turísticos en toda la contingencia sanitaria, que ha permitido generar confianza en los turistas.

“Campeche en semáforo verde incrementa su afluencia turística, principalmente de turismo nacional. Con el trabajo en equipo de las dependencias y personal que tienen como prioridad la seguridad del estado, hoy Campeche tiene gobernabilidad y es un destino seguro para los visitantes”, señaló Manos.

Fuente: www.eleconomista.com.mx 

Artículo anteriorVacunando a más sectoresArtículo siguiente Nos cuidamos y reciclamos

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad