Archivo de la categoría: Blog

Fechac invita a empresas a obtener el Distintivo Empresa Socialmente Responsable Por Alan Gutiérrez. Abril 2022 La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) invita a las empresas de Chihuahuas a obtener el Distintivo ESR. Este distintivo se entrega anualmente por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), a través de un proceso de autodiagnóstico para medir y comparar el nivel de madurez de las buenas prácticas de responsabilidad social. Para participar en la convocatoria, los interesados deben llegar un registro, enviar papelería (comprobante de pago, logotipo de empresa, documentos requeridos), responder el cuestionario de autodiagnóstico y evidencias de cada ámbito. Una vez concluido esta etapa, el Cemefi revisará la evidencia aportada por la empresa para decidir si debe ameritar el distintivo o no. Algunos de los documentos que pide la convocatoria son políticas, códigos y reglamentos; manuales y procedimientos; evidencias de acción certificadas; evidencias de acción no certificadas; reconocimientos por parte de terceros; reportes auditados; reportes no auditados. Quienes…

Leer más

 — Qué feo está el clima. ¡Qué calor, qué frío!   — ¡Qué llueva! En el 2009 la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como Día Mundial de la Tierra. En Norteamérica, durante los años ‘70, las personas crearon consciencia de la situación del medioambiente cuando ecologistas advirtieron acerca de la sobreexplotación de los recursos naturales. En esa década se empezaron a utilizar con mayor frecuencia las gasolinas con plomo, para la aviación comercial y los autos. Esto provocó que especialistas avisaran de la contaminación por Dióxido de Carbono (CO2), el incremento de la temperatura y los efectos en la salud de las personas. Señalaron que de no realizar acciones preventivas, los daños colaterales serían catastróficos.  En la década de los ‘60 y ‘70 existió gente preocupada por la contaminación, tanto del aire y el agua como del planeta Tierra. Se manifestaron para exigir modificaciones en la…

Leer más

Frente a este panorama que se vive a nivel mundial, hoy, 12 de abril, recordemos o aprendamos que se conmemora el Día Internacional de la Niña o Niño en Situación de Calle. La conmemoración se creó para buscar que los derechos de los niños sean atendidos. 

Leer más

Este 7 de abril, como cada año desde 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Salud. La intención es que dependencias, organismos y la sociedad trabajen esta vez con el lema Nuestro planeta, nuestra salud, motivado por los sucesos de los últimos dos años con la pandemia de COVID-19, la cual evidenció la necesidad de mejorar el sistema de salud pública y privada.

Leer más

Conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil ¿En algún momento de tu niñez te contaron cuentos antes de dormir o como actividad recreativa? Si tu respuesta es afirmativa, ¿recuerdas lo entretenido y fantástico que era imaginarse las situaciones de los personajes, lo bonito y llamativo de las ilustraciones en los libros? Afortunadamente los lectores actuales disfrutamos de esos cuentos con finales felices, y aunque en sus inicios la literatura infantil no existía, la mayoría de los cuentos populares que conocemos vienen de historias antiguas que se contaban de forma oral con una trama macabra, su finalidad era dar un aprendizaje o advertir sobre algún peligro. Fue Charles Perrault, escritor francés, quien realizó la primera compilación de esas historias y las adaptó con una tono menos violento, dejando sólo la lección. En su compilación titulada Cuentos de Mamá Ganso, se pueden encontrar las historias de “Caperucita Roja”, “El Gato…

Leer más

Día Mundial de la visibilidad trans

Este 31 de marzo recordemos que en la actualidad la humanidad continúa experimentando cambios en su conformación, muchas veces tienen que ver con la identidad de las personas y su expresión corporal.

Leer más

Audi Creativity Boxes es la propuesta de ambas marcas para que sus consumidores  impulsen el cuidado del medio ambiente. Luego del debate sobre las vacunas, ninguno es más acalorado que el que atribuye el origen de la pandemia de COVID-19 revolucionó todas (entre otras cosas) a la degradación actual del medio ambiente.  Sea cual sea la verdad al respecto, el debate ha multiplicado la conciencia sobre la necesidad de la sostenibilidad productiva y una economía más circular.  Y las iniciativas no son solitarias: Audi de México y Amazon México se unen para cappitalizar la fuerza de ambas marcas para un futuro de manera sustentable.  La iniciativa no sólo procura un mayor cuidado del medio ambiente sino que, también, pondrá a prueba la creatividad de sus consumidores.  La alianza entre Audi de México y Amazon México permite poner el lanzamiento más importante de Audi en los últimos años, el RS e-tron GT en…

Leer más

Cristina Sánchez Reyes. EFE.- Una gran cantidad de perros deambulaban desnutridos, heridos y en abandono en los alrededores de las obras del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México hasta que una iniciativa del personal del Ejército mexicano derivó en el rescate de decenas de canes y la creación de un refugio. Los Perritos de Santa Lucía es el nombre de este albergue que “tiene como fin darle cuidados a todos esos cachorros que necesitan un hogar temporal antes de encontrar el lugar ideal y perfecto para continuar con su vida”, dice este miércoles a Efe la subteniente Carla Medellín, veterinaria del lugar.Este sitio que, previo a las obras de construcción del nuevo aeropuerto, fungía como una escuela preescolar, fue adaptado para recibir a los canes que no tenían hogar y que se paseaban por los alrededores, lo cual se logró reutilizando material de las mismas obras del aeropuerto. Situado a…

Leer más

La construcción de un lago artificial en el Valle de Mexicali paliará los problemas de sequía de esta zona mexicana fronteriza con Estados Unidos, lo que favorecerá a una población de 30.000 personas que se dedican en su mayor parte a tareas agrícolas.about:blank Sequía severa en México El 38.98% del territorio mexicano se encuentra en estos momentos en situación de sequía, según el Monitor de Sequía de México. Con la asistencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se instaló este martes la primera piedra del humedal artificial en una zona en la que cinco de sus siete principales municipios sufren problemas de sequía. La gobernadora Ávila Olmeda reconoció que el agua es un recurso que está cada vez más escaso por lo que agradeció la financiación de la empresa Industria Mexicana de Coca-Cola en este proyecto. «Brindará un recurso natural que anhelamos todos y todas,…

Leer más

Inés Amarelo.- En el interior de la Central de Abasto de la Ciudad de México, el mercado más grande de América Latina, una innovadora planta transforma aceite comestible usado en biodiésel para el transporte público de la capital y evita así que este producto continúe contaminando las aguas. Pocos metros después de la entrada de la Central, un camino conduce a una pequeña nave que alberga esta innovadora planta «100 % mexicana», que recibe a quien la visite con varias torres de garrafones y botellas que contienen aceite alimentario usado en su interior. Planta de reciclaje de aceite usado La supervisora de operaciones de la Planta productora de bioaditivo de la Central de Abasto, Rubí Guzmán. EFE/José Méndez Uno está quemado, otro usado de varias veces, y alguno simplemente pasó la fecha recomendada para el consumo. En la planta, explica a Efe la ingeniera ambiental Rubí Guzmán, supervisora de operación,…

Leer más

200/456