Archivo de la categoría: Uncategorized

EXPERTOS EN SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA GENERAL EXPERTOS EN SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA GENERAL | E-mail recepcion@marplus.mx Teléfono (55) 5290 2546 IR AL SITIO WEB

Hoy en día, México presenta uno de los retos más grandes en su historia, ya que el consumo de agua de calidad es cada vez más escaso, debido principalmente a la incorrecta ingesta de líquidos azucarados, gaseosos y contaminados. El agua de calidad es un líquido incoloro balanceado en sales y minerales, y sin elementos patógenos, como bacterias, virus y hongos. De acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, el 60 por ciento de las tomas domiciliadas tienen algún tipo de contaminante, como coliformes fecales y con altos niveles de fluoruro. La Ciudad de México es el lugar más habitado de todo el País y también es la región que presenta mayores problemas en cuanto al suministro de agua de calidad. “De acuerdo a muestras tomadas en laboratorio, prácticamente el 100 por ciento presenta coliformes fecales, debido principalmente a todas las filtraciones que hay por parte del…

Leer más

Se pronostica que para 2023 habrá cuatro ondas de calor: una en marzo, otra en abril y dos en mayo. Las presas que abastecen a la capital están a la mitad de lo que deberían tener de almacenamiento a estas fechas del año. En 2023 recibirá alrededor de 24% menos agua que de lo que se recibió en la temporada seca-caliente de 2019. Con marzo inició en México la temporada de estiaje (o seca caliente como prefieren llamarla los expertos), la cual se extenderá hasta mediados de junio y en el centro del país ya se siente el incremento en las temperaturas, lo que ha colocado en alerta a las autoridades ante los riesgos de desabasto de agua potable y aumento de contaminación, que pueden derivar en contingencias ambientales. De acuerdo con la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón, para…

Leer más

Los talleres están dirigidos para alumnos de preescolar y primaria Karina Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua Con la intención de reducir el uso de agua que en la ciudad de Chihuahua asciende a 370 litros diarios por habitante, así como evitar acciones de desperdicio, la Junta de Agua y el Museo Semilla signaron un convenio de colaboración a fin de ofrecer talleres educativos los días martes y jueves. Alan Falomir, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), detalló que, mediante al convenio, las instalaciones del Museo Semilla podrán ser utilizadas durante todo este año para acciones alusivas al cuidado de agua. Actualmente se encuentran vigentes talleres los días martes y jueves a partir de las 11:00 horas, con actividades dinámicas e interactivas dirigidas a estudiantes de jardines de niños y primarias tanto públicas como privadas. Esto con la intensión de concientizar a los menores de la…

Leer más

La Ciudad de México es la única entidad federativa que ha logrado la aprobación de una ley de economía circular con un enfoque integral como el que prevé la circularidad. • Establece las bases para la construcción de alternativas económicas que aprovechan los recursos sin generar deterioro ambiental y mantienen el éxito de los negocios. Tras su aprobación por unanimidad en el pleno del Congreso de la Ciudad de México el pasado martes 14 de febrero, se dieron a conocer los aspectos más relevantes y la importancia de esta nueva ley para las y los capitalinos. La nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad de México es resultado de un trabajo conjunto entre el congreso, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), junto con otras dependencias del gobierno capitalino. En la conferencia de prensa participó la doctora Marina Robles García,…

Leer más

Seis especies diferentes de estos quelonios arriban a nueve estados de la República para poner sus huevos y reproducirse. Para garantizar el cuidado y reproducción de las tortugas marinas en México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declaró a las playas de nueve estados como Áreas Naturales Protegidas, con lo cual se garantizará la preservación de esta especie. Con este decreto -publicado en el Diario Oficial de la Federación- se les otorgó la categoría de “santuarios” a un total de 17 playas, las cuales ahora tendrán una zona de anidación y espacios para el desarrollo y conservación de las tortugas que antes no contaban con protección. Estos santuarios se encuentran los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán y Yucatán, los cuales contarán con una superficie total de seis mil 637 hectáreas. Estas acciones responden a la importancia de las playas de anidación en el ciclo de vida de…

Leer más

Reconocen la implementación de políticas públicas de infraestructura. Toluca, Estado de México; 13 de enero de 2023.  Con acciones, estrategias y procedimientos para reducir contaminantes y energía, fomentar la autosustentabilidad y promover la salud pública ambiental, los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México son reconocidos a nivel internacional en el cuidado del medio ambiente. Como resultado de estos trabajos, en el último año, la Asociación Internacional Salud Sin Daño condecoró a unidades médicas adscritas al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que pertenecen a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Esta asociación galardonó el esfuerzo constante del ISEM, con los premios “Menos huella, más Salud”, al Hospital Materno Infantil “José María Morelos y Pavón”, de San José del Rincón, por su liderazgo en la reducción de huella ambiental en residuos. También el Hospital Municipal “Hermenegildo Galeana”, de Jiquipilco, por la reducción de…

Leer más

“El desprecio al medio ambiente es la antesala a la criminalidad”, alertó Ernesto Zazueta. Con la finalidad de reforzar el respeto y la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el bienestar animal dentro de los planes de estudio de las escuelas de la entidad, se presentó al Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Educación de Sinaloa. Este proyecto de reforma es propuesto por Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), el diputado Jesús Ibarra y José Aispuro, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de Sinaloa. Ernesto Zazueta explicó que se ha planteado esta iniciativa ya que la falta de conciencia, el descuido y la ignorancia hacia la biodiversidad y el bienestar animal es un problema alarmante para los sinaloenses. “La cual se torna mayor cuando se toma en cuenta que el maltrato animal y el desprecio al medio ambiente son, en…

Leer más

México tendrá en el sureste del país, la segunda área natural protegida más grande en el continente, tan solo por detrás del Amazonas, en Brasil, así lo aseguró María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esto será debido a que se unirán las Áreas Naturales Protegidas de Balam-kin y Balam-kú a diversas áreas naturales de Campeche, dando a lugar a la creación de una nueva reserva natural protegida de más de 1.5 millones de hectáreas. “Tendríamos la segunda área natural, protegida o reserva para conservación más grande, después de las Amazonas”, resaltó la funcionaria. Luisa Albores comentó que ya se está trabajando en toda la logística para que se puedan sumar 723 mil hectáreas a la reserva Calakmul y 500 mil que ya se tienen en Campeche, dando como fecha tentativa el mes de julio para su oficialización. De acuerdo con las autoridades, esto formaría parte de las acciones del cuidado del medio ambiente como contraparte al desgaste del…

Leer más

Estamos sumamente felices de compartirles algunas modificaciones que se realizaron a la Ley General para el Control del Tabaco, mismas que entran en vigor a partir del 15 de enero en todo México. Como bien saben, somos grandes impulsores de generar conciencia sobre las afectaciones que trae a nuestros entornos el tabaco y todos sus derivados, ya que existen grandes problemas tanto de salud, como perdidas de grandes áreas verdes, biodiversidad y contaminación, a causa del tabaco. Es por ello, aplaudimos este gran avance en materia legislativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 16 de diciembre del 2022, en donde se reforman, adicionan y derogan algunas disposiciones a dicha Ley para el Control del Tabaco. Algunos de los artículos que deseo compartirles, son aquellos que nos beneficiaran tanto a nuestra salud como en materia ambiental. El articulo 33 fracción II Bis. Queda prohibida la exhibición directa…

Leer más

10/27