• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Grupo México envió carta a Segob para iniciar diálogo sobre contaminación del Río Sonora

El presidente López Obrador dijo que en 15 días esperaba tener una propuesta de acción sobre el caso.

Andrés Manuel López Obrador anunció que Grupo México presentó, el pasado lunes, un escrito a la Secretaría de Gobernación con la intención de iniciar un diálogo para abordar el asunto de la contaminación del Río Sonora.

El presidente de México explicó que la empresa solicitó la instalación de una mesa de diálogo para revisar los estudios realizados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y buscar soluciones a la situación de la zona.

Llegó un escrito a la Secretaría de Gobernación, de parte del Grupo México, con la intención de establecer un diálogo para atender varios asuntos. Y, uno de ellos es el de buscar una solución al problema de la contaminación del río Sonora. Están ellos pidiendo que se instale una mesa para establecer un diálogo y hacer una revisión de los estudios que hizo la Secretaría de Medio Ambiente y poder remediar esta situación grave de contaminación del río”, comentó.

López Obrador detalló que la Secretaría de Gobernación le informó a la empresa que las autoridades están en la mejor disposición para que se lleve a cabo dicho encuentro y diálogo, el tiempo que se requiera, pero que también se le invitaría, a la reunión, a los representantes de las personas afectadas del río Sonora.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorDiscurso de Raúl Bolaños Cacho, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en la inauguración del Parlamento Abierto sobre las reformas que prohíben la utilización de ejemplares de Mamíferos Marinos en espectáculos físicosArtículo siguiente La contaminación por arsénico en la Comarca Lagunera también aumenta el riesgo de diabetes y obesidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad