• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México se compromete a proteger biodiversidad de los océanos

Marcelo Ebrard participa en la cumbre internacional sobre la protección y la preservación de mares y océanos “One Ocean Summit”, en Francia.

Redacción El Sol de México

México se comprometió a reducir la contaminación de las zonas económicas que rodean los océanos nacionales, durante su participación en la cumbre internacional sobre la protección y la preservación de mares y océanos “One Ocean Summit”, en Brest, Francia.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dejó claro que es una de las principales prioridades del país, además de urgir la implementación de un instrumento de gobernanza global que garantice la situación ambiental de los océanos en todo el mundo.

Agregó que para 2025 toda la actividad en la zona económica marítima exclusiva será sustentable.PUBLICIDAD

“Hacemos mucho en nuestras zonas económicas, hay que hacer más con la industria naval, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tiene como un objetivo estratégico este año reducir el plástico, la contaminación, preservar la biodiversidad, pero necesitamos tener ese instrumento este año, instrumento común, gobernanza global”, comentó el canciller.

Ebrad confió en una herramienta de gobernanza global en los mares, pese a las actuales tensiones entre Rusia y Ucrania, alegando que este instrumento permitirá proteger la biodiversidad y las aguas internacionales.

“Nos preguntaremos por qué en un mundo con tantas crisis estamos con el tema de los océanos, México y otros muchos países buscan un instrumento que ratifique que se pueda gobernar el mundo de una manera distinta, que tiene sentido el multilateralismo y que podemos lograrlo”, comenzando por un “compromiso global sobre las aguas internacionales”.

Cambio climático: Países que más contaminan al planeta ¿México incluido?

También se unió al llamado del representante de Estados Unidos, John Kerry, de pasar de las palabras a la acción para la protección de los océanos.

Previamente, Greenpeace México exhortó al canciller Marcelo Ebrard a tomar una posición “ambiciosa” durante la negociación por un Tratado Global de los Océanos.

En una carta entregada por la ONG a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la representante del país Ornela Garelli, pidió a Ebrard hacer pública la postura del Gobierno mexicano a favor del objetivo 30×30 (proteger el 30 por ciento de los océanos para 2030) y de la aprobación de un Tratado Global de los Océanos fuerte que permita alcanzar este objetivo.

Los activistas entregaron una carta al Consejero Jurídico de la dependencia en la que se informa que más de 4 millones de personas a nivel global, entre ellas más de 250 mil de México, firmaron por la protección de los océanos.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorLa importancia de crear un comercio electrónico ecológico en MéxicoArtículo siguiente Realiza Sedema alianzas para fomentar el consumo responsable y reducir residuos de productos plásticos de un solo uso

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad