• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Toyota fomenta cinco iniciativas para cuidar el medio ambiente

El Día de la Tierra tiene sus orígenes en el año 1969, cuando activistas ambientalistas comenzaron a organizar protestas para exigir un mayor cuidado al medio ambiente. Oficialmente, se celebró el 22 de abril de 1970, y desde entonces ha sido celebrado y adoptado por la comunidad mundial.

Este es un día en el que se habla de la importancia de cuidar el ecosistema, así como de hábitos alternativos que pueden ayudar a que nuestro estilo de vida sea menos dañino para el medio ambiente.

En Toyota, el compromiso con el medio ambiente está presente tanto en las metas de electrificación automotriz como en sus plantas y oficinas en el día a día. Algunas de muchas medidas globales que ha adoptado la marca japonesa para contribuir a un mundo más verde son:

  • Gestión responsable del agua: México

En la planta de Toyota ubicada en Guanajuato, el 80% del agua que se utiliza es reusada en otros procesos, y cuenta con una planta de tratamiento de aguas en su fase piloto, que podrá generar grandes beneficios para toda la comunidad.

  • AIR RE:BAG: Japón

En Toyota Japón, para disminuir la cantidad de plásticos de un solo uso utilizados en la planta, fue implementada una iniciativa en la que bolsas reutilizables fueron realizadas con bolsas de aire extraídas de autos en el fin de su ciclo vital, y son compartidas dentro de la planta para quien las necesite.

  • Proyecto Toyota APA Costa dos Corais: Brasil

En Toyota Brasil, este proyecto fue implementado en el año 2011 con el objetivo de preservar los ecosistemas costeros locales. Las actividades realizadas en este proyecto tienen como objetivo proteger los arrecifes de coral que se encuentran en esta costa, los manglares, y a los manatíes que habitan en este ecosistema.

  • Tecnología desecho-energía: Sudáfrica

El pasado septiembre de 2021, se implementó en la planta de Toyota Sudáfrica una iniciativa para convertir algunos de los desechos generados durante el proceso de la manufactura de los autos en energía para calentar hornos de cemento utilizados en la misma planta. Esta iniciativa disminuye las emisiones de carbono y al mismo tiempo, disminuye la cantidad de desechos que terminan en el vertedero.

  • Promoviendo la economía circular: Argentina

La economía circular, que se entiende como la práctica comercial de reutilizar los mismos recursos para diferentes usos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular porque no solo reduce el impacto ambiental del comercio, sino también estimula el desarrollo económico de la comunidad que adopta esta práctica. En

Toyota Argentina se inició el Programa de Innovación en Economía Circular, el cual tiene como propósito el reutilizar diferentes materiales para la fabricación de partes nuevas de autos, y utilizar desechos no reciclables como combustible dentro de la planta.

Estas son solo algunas de las medidas que Toyota está realizando actualmente alrededor del mundo para contribuir a la preservación del medio ambiente, tomando un papel activo en esta misión y trabajando todos los días para cumplir con el compromiso que Toyota tiene para volver el planeta un lugar más verde.

FUENTE: mexicoindustry

Artículo anteriorCon visitas a reservas ecológicas, Peñoles y Fresnillo plc concientizan sobre el medioambiente en MéxicoArtículo siguiente En México se han construido 596 mil 268 viviendas sustentables

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad