Archivo del Autor: dr4660n

En la Industria Mexicana de Coca-Cola terminamos un año de grandes retos a través de los que hemos aprendido a responder de la mejor forma, reiterando nuestro compromiso con México desde hace más de 95 años y multiplicando esfuerzos con las personas, nuestros embotelladores, aliados y autoridades.Juntos nos hemos impulsado un futuro mejor para los mexicanos y hemos desarrollado diversas iniciativas en favor de las personas y el planeta. Desarrollo del campo mexicano por medio del consumo localCon el objetivo de incrementar la producción de maíz amarillo de manera sustentable, y otorgando seguridad en la comercialización de sus cosechas a los productores locales, en conjunto con Ingredion México iniciamos el programa “Maíz Amarillo “que busca fomentar la compra de ingredientes agrícolas mexicanos. Empoderamiento de mujeres: un logro históricoA nivel global hace 10 años nos trazamos la meta de empoderar a 5 millones de mujeres para 2020. Trabajando con autoridades, universidades y…

Leer más

El pez tequila fue declarado extinto a finales del siglo XX. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de especialistas de México e Inglaterra, ha regresado a los ríos nacionales. Esta especie de pez desapareció de los ríos mexicanos por la contaminación y la introducción de especies invasoras. Por ello, el pez tequila (Zoogoneticus tequila) fue declarado extinto desde 2003. Sin embargo, un grupo de especialistas y conversacioncitas se dieron a la tarea de reintroducirlo a los ríos de México. El proyecto del rescate del pez tequila data de 1998, cuando científicos de Unidad de Biología Acuática de la Universidad Michoacana de México recibieron cinco pares de peces de esta especia desde el zoológico de Chester, en Reino Unido.https://d-41481025583820403683.ampproject.net/2201071715000/frame.html Foto: Twitter @chesterzoo Los 10 peces se reprodujeron para formar una nueva colonia, que por 15 años creció bajo el cuidado de los expertos en el laboratorio. Posteriormente 40 hembras y 40 machos fueron liberados en grandes estanques artificiales de la Universidad. El objetivo era comprobar el…

Leer más

 SEMARNAT deberá certificar a las personas que realicen manifestaciones de impacto ambiental México tiene una gran responsabilidad nacional e internacional en el cuidado y protección de sus recursos naturales, dado que es considerado un país megadiverso: es uno de los 12 países con mayor riqueza de especies y cuenta con  al menos 10 por ciento de la diversidad terrestre del planeta, aseguró el senador del Partido Verde Raúl Bolaños Cacho Cué. Sin embargo, también señaló que nuestro país cuenta con una de las herramientas esenciales para prevenir, mitigar y restaurar los daños al medio ambiente y a los recursos renovables, con el propósito de garantizar un enfoque preventivo que ofrezca certeza pública acerca de la viabilidad ambiental de cualquier obra o actividad que signifique un riesgo para la naturaleza: la manifestación de impacto ambiental ( MIA). Por ello y ante este compromiso  el senador por Oaxaca presentó una iniciativa que…

Leer más

La conflictividad hídrica generada por el  neoliberalismo dejó a esta administración 43 “focos rojos”; de los cuales se han desactivado cuatro, por las negociaciones directas del presidente López Obrador. Sin embargo, permanecen activos 15 conflictos activos de prioridad “muy alta”; 15 de “alta”, otros ocho en “media”  y uno más en “baja”, revela un estudio de la Semarnat y la Conagua Tomado de: Érika Ramírez / Contralínea Dia de publicación: 2022-01-18 En el país existen 39 “focos rojos” del agua, revela un análisis elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se trata de problemas relacionados con “baja disponibilidad” de agua superficial, deficiencias en disposición de agua subterránea, monitoreo y medición, manejo de agua potable, saneamiento, riego, manejo de presas; mala calidad del agua, insuficiente alcantarillado, alta vulnerabilidad ante inundaciones y sequías. El documento, con copia en poder de Contralínea, detalla…

Leer más

El curso de 10 semestres (5 años) se impartirá en las instalaciones de la ENES León, en Guanajuato. La licenciatura busca formar profesionales capaces de desarrollar proyectos proyectos turísticos para el desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.(Foto: Instagram @gracenavarro/@l.fernandacm/@alanxelmundo) La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró la nueva carrera de Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, la número 131 impartida por la institución educativa y la única en el país que combina ambos rubros. “Aborda un turismo que mantiene equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos que integra las actividades económicas y recreativas, a fin de buscar la conservación de los valores naturales y culturales”. El curso se impartirá en las instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, en Guanajuato a partir de agosto del 2022con una primera generación de 30 alumnos y alumnas, quienes podrán ingresar mediante pase reglamentado o el examen de selección nacional.PUBLICIDAD Su duración será de 10 semestres (5 años), de los cuales…

Leer más

Albergará nutrias, peces, reptiles, mascotas y otras especies, para que la comunidad se relaciones con ellos y conozca su papel en la naturaleza y la ciudad Nutrias, serpientes, aves y hasta mascotas (como perros y gatos) serán algunos de los habitantes del Museo de Ciencias Ambientales (MCA), que además de constituirse como un espacio para la difusión de la naturaleza y su relación con las ciudades, enfocada en Jalisco y el Occidente del país, también será una especie de zoológico. En este gran “laboratorio vivo” habitarán especies animales endémicas de esta región de México con el fin de conservarlos, reproducirlos y que tengan una relación cercana con visitantes a este recinto que se construye en el Centro Cultural Universitario (CCU). Uno de los animales protagonistas será la nutria (Lontra longicaudis), que habita ríos de Jalisco como el Ayuquila, que corre a través de la región Sierra de Amula. “La nutria sólo habita en espacios que están bien conservados,…

Leer más

El Alcalde de Saltillo, Chema Fraustro, dio a conocer que Saltillo se sumará al Gobierno del Estado en las acciones de protección a los animales El Alcalde de Saltillo, Chema Fraustro, junto al Gobernador del Estado de Coahuila, Miguel Riquelme, anunciaron acciones en pro de los animales y reconocieron la labor de rescatistas y protectores. En un evento que se llevó a cabo este martes, se anunció que Saltillo se sumará al Gobierno del Estado en las acciones de protección y cuidado en este importante tema. Fraustro Siller afirmó que las acciones están consideradas en el eje Ciudad Verde, por lo que anunció estrategias concretas para cumplir la encomienda. Agradeció el trabajo que realizan los rescatistas y protectores de los animales, pues su colaboración es fundamental en la solución de un problema de salud, de medio ambiente y social de una manera humanitaria. “Con su participación y compromiso cumpliremos las metas que nos hemos planteado para el cuidado del medio ambiente…

Leer más

• Por primera vez se intervienen sus polígonos A (Barranca Dolores, 243.9 ha) y B (Barrilaco, 27.4 ha) • Se registra avance del 80 por ciento en acciones realizadas para el mejoramiento de las barrancas de Dolores y Barrilaco Con una inversión de 177 millones de pesos, a través del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México está mejorando las condiciones del suelo y el flujo hídrico, en materia de descargas de aguas residuales, en las barrancas de Dolores y Barrilaco, ubicadas en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. “El presupuesto para este proyecto es de 177 millones de pesos y el general que nosotros manejamos en el 2020 ascendió a mil 200 millones de pesos, para las distintas actividades que hemos realizado entre la primera y la tercera sección, incluyendo lo que será la cuarta sección del Bosque de…

Leer más

En 2021 se conmemoró el 46 aniversario de la llegada de los pandas gigantes al país, símbolo de amistad e intercambio cultural de la República Popular China y México La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, celebró en 2021 el 46 aniversario de la llegada de los pandas gigantes al país, a través de un intercambio cultural y de amistad con la República Popular China y México. Justo un 10 de septiembre de 1975 empezó a escribirse la historia de dos carismásticos pandas gigantes: Pe Pe y Ying Ying que, con el paso del tiempo se reprodujeron logrando el nacimiento de 7 crías en el zoológico de Chapultepec, además de lograrse el nacimiento de una nieta de nombre “Xin Xin” que representa una segunda generación bajo cuidado humano; esta especie se reconoce…

Leer más

Publicado el 2 ● Iztapalapa y Álvaro Obregón son las alcaldías con mayor número de jardines para polinizadores, los cuales han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales ● Durante 2019 y 2020 fueron creados 450 y en el 2021 se sumaron 88, en distintas zonas de la ciudad Como parte del programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reporta la creación de más de 500 jardines para polinizadores en sitios públicos y espacios propios de las participantes. En lo que va de la presente administración, se han creado 536 jardines para polinizadores, en distintas zonas de la ciudad. En 2021, fueron impartidos cinco cursos a 80 mujeres, en las alcaldías de Gustavo A Madero, Iztapalapa, Coyoacán y Xochimilco. En estos cursos de 50 horas, se fortalecen conocimientos y habilidades, así como las posibilidades de desarrollo personal y laboral. Además, se plantaron 3 mil 641 plantas polinizadoras, todas de especies nativas.…

Leer más

270/463