Archivo de la categoría: Blog

En México hay 186 Áreas Naturales Protegidas donde habitan especies endémicas que en ocasiones están en peligro de extinción. – 22/03/2022 16:05 Una vez declarado como Área Natural Protegida, en el Lago de Texcoco se podrán preservar a cuatro especies endémicas de este territorio, pero, ¿sabes cuáles son?, en La Razón te lo decimos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), algunas de las especies que se encuentren en peligro son: Rana Ladradora o Pigmea:Es endémica de México y habita en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Estado de México. Lagarto Alicante de las Montañas:Se encuentra sujeta a protección especial. Mexclapique de la Cuenca de México:Especie nativa y endémica de México; se considera en peligro de extinción. Mirlo Dorso Canela:Especie endémica de México que habita en bosques caducifolios, ecotonos y campos de cultivo. ¿Qué es una Área Natural Protegida? Las Áreas Naturales Protegidas son espacios o ecosistemas limitados a las actividades humanas, con el…

Leer más

En Sierra Juárez, Oaxaca, los pueblos Zapotecos-Chinantecos poseen una conexión espiritual con la naturaleza. Para las comunidades guardianas de este terreno, el bosque es mucho más que un recurso. (CNN) — En la Sierra Juárez, en Oaxaca, las comunidades indígenas lucharon décadas atrás por recuperar el control de los bosques, que en ese entonces estaba en manos de empresas. Lo lograron y entonces dieron un paso más. Pusieron en marcha un proyecto para sanar y preservar el bosque, y también para aprovechar la madera que les da, pero poniendo siempre en primer lugar uno de los principios que las define: el respeto por la naturaleza. Uzachi, la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos, es el nombre de la organización que formaron hace poco más de 30 años cuatro comunidades indígenas en la Sierra Juárez de Ixtlán, del estado mexicano de Oaxaca. “Surgió como consecuencia de la lucha de las comunidades serranas por la recuperación del…

Leer más

Gracias a su constancia y acciones desde la Banca Responsable, esta institución financiera ha obtenido el Distintivo ESR 2022 y más. La iniciativa privada ha encontrado en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) una forma de hacer negocios que integren el respeto por las personas, promuevan los valores éticos, el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente por medio de la gestión de la compañía. Con el objetivo de reconocer las mejores prácticas en materia de RSE en México, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) otorga anualmente el Distintivo ESR tras realizar un proceso autodiagnóstico integral de la empresa: “El Distintivo ESR es otorgado a aquellas empresas que superan el 75% del índice RSE”. El CEMEFI desarrolla su índice tomando en cuenta los ámbitos básicos de la responsabilidad social: calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad, y cuidado y preservación del medio ambiente. Esto…

Leer más

Con el objetivo de generar una política ambiental enfocada a la producción y el consumo responsable, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, implementa estrategias que permitan la prevención y reducción de la contaminación generada por los residuos de los productos plásticos de un solo uso, mismas que se derivan del Plan de Acción Basura Cero, para una Economía Circular en la Ciudad de México. Por ello, la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) trabaja para crear alianzas con la iniciativa privada y ejecutar acciones orientadas a reducir la generación de productos plásticos de un solo uso y optar por productos que pueden ser reutilizados y de larga vida útil o, en su caso, aprovechados. Alsea a través de 575 establecimientos de diferentes marcas como Starbucks, Domino´s Pizza, PF Chang´s, The Cheesecake Factory, Chili´s, Vips, Italianni’s, Corazón de Barro y Burger King, se han sumado a los esfuerzos de esta Secretaría para fomentar el consumo responsable en la ciudadanía. Una de las estrategias implementadas…

Leer más

Marcelo Ebrard participa en la cumbre internacional sobre la protección y la preservación de mares y océanos “One Ocean Summit”, en Francia. Redacción El Sol de México México se comprometió a reducir la contaminación de las zonas económicas que rodean los océanos nacionales, durante su participación en la cumbre internacional sobre la protección y la preservación de mares y océanos “One Ocean Summit”, en Brest, Francia. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dejó claro que es una de las principales prioridades del país, además de urgir la implementación de un instrumento de gobernanza global que garantice la situación ambiental de los océanos en todo el mundo. Agregó que para 2025 toda la actividad en la zona económica marítima exclusiva será sustentable.PUBLICIDAD “Hacemos mucho en nuestras zonas económicas, hay que hacer más con la industria naval, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tiene como un objetivo estratégico este año…

Leer más

La contaminación medioambiental está generando catástrofes en todo el mundo y nos está llevando a un punto de “no retorno” en cuanto al incremento de las temperaturas. De acuerdo con el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM, este fenómeno sería aún peor en México, con un calentamiento más rápido que el promedio, y rebasando 1,6 ºC. Aunque estudios recientes teorizan que el comercio electrónico sería menos contaminante que el comercio tradicional, la realidad es que el constante incremento en las compras a través de Internet (registradas desde la llegada de la pandemia) estaría generando preocupación en el mundo de cara a la masificación de estas herramientas. Por ello, en este artículo de EcologíaVerde, vamos a hablar sobre la importancia de crear un comercio electrónico ecológico en México. El e-commerce en México México no se escapa de esta realidad que vive el e-commerce, ya que según información del “Estudio de Venta Online 2022” de…

Leer más

Cuando un olor a huevo podrido se eleva desde los manglares del sureste de México, algo va bien. Significa que este hábitat costero clave para mitigar los impactos de los huracanes se ha recuperado y está capturando dióxido de carbono, el ingrediente principal del calentamiento global. Hacia el sureste de México existe un gran proyecto para salvar los manglares que se encuentran en la Península de Yucatán. Hace décadas, los manglares se alineaban en estas costas, pero hoy solo hay delgadas franjas verdes de árboles junto al mar, interrumpidas por áreas urbanizadas y segmentos rojizos muertos por demasiada sal. La primera vez que llegaron al pantano para realizar trabajos de restauración estacional fue hace más de una década con Jorge Alfredo Herrera, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), les dijo que, “los manglares necesitaban una red de canales entrelazados donde el agua dulce y salada se mezclaran”.…

Leer más

El despliegue también se produjo luego de que investigadores avistaran ocho ejemplares entre octubre y noviembre pasado. Un buque, aviones y lanchas interceptoras permanecen desplegadas en el Alto Golfo de California (norte de México) con un objetivo: salvar de la extinción a la vaquita marina, un raro mamífero del cual quedan contados individuos. Las más recientes maniobras de la Marina mexicana y la organización ambientalista Sea Shepherd en la “Operación Milagro”, lanzada en 2015, intentan evitar que la vaquita caiga en las redes de pescadores ilegales que van tras la totoaba, un codiciado pez también en riesgo de desaparecer. Los militares redoblaron la vigilancia en enero en el Mar de Cortés, de donde es endémica la vaquita, en medio de críticas de Estados Unidos de que México hace poco para proteger al que es considerado el mamífero marino más raro y amenazado del mundo. El despliegue también se produjo luego…

Leer más

En toda la ruta del tren Maya se están plantando 200 mil hectáreas de árboles. NACIONAL. El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con una importante política de sustentabilidad y cuidado ambiental para la protección del Jaguar debido al paso de la construcción del Tren Maya. Tal es el caso de Tulum con la creación de parques y áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Jaguar, por lo que en Calakmul se busca la protección al jaguar, especie endémica del Sureste de México con una ampliación de esta reserva natural con alrededor de 10 mil hectáreas y el parque natural de Uxmal, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante ello se destacó que Campeche es uno de los estados más importantes en el país, y en donde actualmente se sigue avanzando con el proyecto ferroviario, obra que busca impulsar el desarrollo social y económico en la zona,…

Leer más

Gravamen es aplicable para tres gases contaminantes: el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Elizabeth Ríos | El Sol de Toluca La medición de gases contaminantes a la atmósfera para el pago del nuevo impuesto ecológico se realizará a través de una calculadora, con la cual se cuantificará la cantidad de gases emitidos según el uso de combustible de las empresas, informó Roberto Alejandro Guzmán Cariño, director general de Recaudación del Gobierno del Estado de México. Pese a que actualmente el gobierno mexiquense medirá la cantidad de gases contaminantes emitidos por las empresas con la calculadora de la federación, se prevé que la propia estará lista a finales de este mes, sin embargo, no se reveló el costo de este artefacto tecnológico. “Esta calculadora nos va a ayudar a medir la cantidad de gases que se emiten a la atmósfera a través de los distintos tipos de combustible que se usan,…

Leer más

180/456