Rock sustentable. Cómo será el recital ecológico de Coldplay
Energías renovables, comida sin carne, merchandising plastic free y agua potable gratuita son algunas de sus propuestas 1 de enero de 2022 Manuel TorinoLA NACION En noviembre de 2019 Chris Martin, el carismático líder de Coldplay, dejó perplejos a sus seguidores –y a la industria del espectáculo– al anunciar que la banda británica no daría más conciertos por el impacto ambiental que generaban sus giras. “Nos tomaremos un tiempo para encontrar la forma de que nuestra gira pueda ser ambientalmente sustentable”, dijo el cantante durante la presentación de Everyday Life, su octavo álbum de estudio, aquejado por la contaminación que dejaban a su paso sus multitudinarios recitales alrededor del planeta. El world tour ecológico, que contará con un capítulo argentino cuando desembarque en el Estadio Monumental el 25 de octubre, fue diseñado por expertos para mitigar la considerable huella ambiental de este tipo de eventos masivos. Bajo las consignas de…
Con visión de desarrollo sustentable, gobierno de Murat fortalece a la industria del mezcal
El Gobernador supervisó el avance de la construcción del Centro de Capacitación, Innovación y de Negocios sobre el Mezcal en Santiago Matatlán con una inversión de 9.8 millones de pesos. Santiago Matatlán, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa supervisó el avance de la construcción del Centro de Capacitación, Innovación y de Negocios sobre el Mezcal, un espacio que se edifica este municipio con una inversión de 9.8 millones de pesos, encaminado a posicionar al mezcal como bebida de clase mundial y seguir generando mejores oportunidades para su producción y comercialización a favor de las familias oaxaqueñas. Junto con productores y autoridades municipales de esta localidad, el Mandatario Estatal conoció a detalle cada una de las áreas de este Centro, el cual permitirá aportar a la industria mezcalera de la entidad procesos más eficientes mediante innovación tecnológica, mejorar y estandarizar prácticas de producción, normas de sanidad y fomentar una cultura sustentable en…
Construirán humedal artificial en Mexicali para paliar la sequía
08 diciembre 2021 – 00:19 Mexicali (México), 7 dic (EFE).- Un humedal artificial que se construirá en el Valle de Mexicali paliará los problemas de sequía de esta zona fronteriza con Estados Unidos, lo que favorecerá a una población de 30.000 personas que se dedican en su mayor parte a tareas agrícolas. Con la asistencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se instaló este martes la primera piedra del humedal artificial en una zona en la que cinco de sus siete principales municipios sufren problemas de sequía. La gobernadora Ávila Olmeda reconoció que el agua es un recurso que está cada vez más escaso por lo que agradeció la financiación de la empresa Industria Mexicana de Coca-Cola en este proyecto. «Brindará un recurso natural que anhelamos todos y todas, porque toda vez parece ser más escaso y tenemos que buscar mecanismos apegados a la naturaleza…
Agua envasada crece sin control
En México hay 16 mil plantas de agua embotellada registradas, pero existen 40 por ciento más que operan sin regulación. Nancy Rodríguez compra un garrafón de 20 litros de agua a la semana, lo hace en una de las embotelladoras de su barrio, en la colonia Santa Martha Acatitla, en la Alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México. “Tengo desconfianza de que en mi familia tomemos la que sale de la llave, pues regularmente llega sucia”, señaló. Prefiere rellenar su garrafón, pues gasta 15 pesos por los 20 litros, mientras que el de marcas como Bonafont cuesta 45 pesos. Tres factores llevan al consumo de agua embotellada en el país: la costumbre que se quedó tras el sismo de 1985, luego de que se rompió la tubería de agua potable en la ciudad; la desconfianza por tomar agua sucia y la falta de abasto en algunas zonas del…
Llama Citrulsa a sumar acciones para cuidado del medio ambiente
Como parte de las acciones a favor del medio ambiente, la empresa refiere que en sus procesos de fabricación prioriza la utilización de materiales postconsumo. Actualmente, México produce cerca de 8 millones de toneladas de plásticos al año, de los cuales 50 por ciento son de un solo uso y sólo 6.7 por ciento se recicla. En ese contexto, la empresa Citrulsa, dedicada a ofrecer soluciones plásticas sustentables, llamó tomar acciones en conjunto para aminorar el impacto ambiental, lo cual, de acuerdo a la empresa, se logrará a través de una serie de alianzas con la industria, sociedad y el gobierno, para combinar esfuerzos hacia una visión sustentable y promover la economía circular. Como parte de las acciones a favor del medio ambiente, la empresa refiere que en sus procesos de fabricación, prioriza la utilización de materiales postconsumo (PCR), los cuales ayudarán a dar circularidad a los residuos plásticos. Además,…
Telefónica Movistar México se une al Reto de Edificios Eficientes de WRI en beneficio del medio ambiente
El reto consiste en reducir por un año el consumo energético de los edificios inscritos que se encuentren en la Ciudad de México. Telefónica Movistar México participó en el Reto de Edificios Eficientes (REE) convocado por diversas instituciones y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI por sus siglas en inglés), con dos inmuebles icónicos de la firma, como son: edificio corporativo “Torre Telefónica Movistar México” y la Central de Telecomunicaciones “La Presa”, avanzando en los objetivos y políticas ambientales de la compañía y evitando la emisión de dióxido de carbono. El Reto Edificios Eficientes forma parte del Acelerador de Eficiencia en Edificaciones (BEA) de la iniciativa “Energía Sostenible para Todos” de la Organización de las Naciones Unidas, la cual busca espacios en el debate sobre la energía que permitan recabar datos, pruebas empíricas, buena voluntad, capacidad operativa, financiación y colaboración para catalizar una acción más rápida. El reto consiste en…
Ciudad de México – PNUMA México y la Unión Europea hacen equipo para limpiar Xochimilco (ONU México)
27 de septiembre de 2021 Fuente: ONU México Fotografía: obtenida de ONU México La Delegación de la UE en México organizó, con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos y en cooperación con el gobierno de la Ciudad de México, la Alcaldía Xochimilco y la Oficina de Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en México, una actividad de limpieza en el lago de Xochimilco, en la Ciudad de México. Cumpliendo con todas las medidas sanitarias, las más de 50 personas participantes unieron esfuerzos en la limpieza de una chinampa en el lago Xochimilco. La actividad, resultó en la recolección de 92 costales grandes con casi una tonelada de plásticos y otro tipo de residuos. FUENTE: agua.org.mx
Conagua lanza sitio web para tomar consciencia sobre cuidado del agua
Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó este miércoles una página web cuyo propósito es crear consciencia sobre la necesidad de cuidar los recursos hídricos del país, así como divulgar información importante para el público interesado en estos temas. Durante una presentación virtual, José Solís, coordinador de comunicación social de la Conagua, detalló que el portal Vórtice (ubicado en la página vórtice.conagua.gob.mx) está dividido en siete ejes temáticos, entre ellos un apartado con seminarios, cursos, talleres y videos informativos sobre diversos aspectos de cuidado del agua. De igual forma, la página incluye diversos videojuegos y dinámicas para acercarse a este terreno de forma lúdica, así como productos y técnicas de cuidado del agua, un visor de datos datos con información cuantificable y una biblioteca digital con revistas, documentos, libros, mapas, y archivos diversos relacionados con el agua.PUBLICIDAD La mayoría de los contenidos del portal, indicó Solís, son…
Sostenibilidad: el compromiso de BBVA por un mundo más verde e inclusivo
BBVA es un banco orientado por un propósito: “Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”. Un propósito que persigue tener un impacto positivo en la vida de las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Así, el compromiso de BBVA con la sostenibilidad es posiblemente una de las formas más claras de materializar este propósito y ayudar a sus clientes en esta transición. Por su parte, los clientes, los mercados y la sociedad en su conjunto, no solo esperan que las grandes compañías creen valor, sino que también esperan que contribuyan de manera positiva a la sociedad. En particular, que el desarrollo económico al que contribuyen con su actividad sea inclusivo. En 2019, BBVA llevó a cabo un proceso de reflexión estratégica para seguir profundizando en su transformación y adaptarse a las grandes tendencias que están cambiando el mundo y la industria financiera e incorporó la sostenibilidad…
Contaminación del aire aumenta riesgo de muerte por Covid-19 en el valle de México
Toluca está entre los municipios con más contaminación en la entidad mexiquense. Patricia Venegas | El Sol de Toluca La contaminación del aire en la zona metropolitana del valle de México aumenta de manera considerable el riesgo de morir por Covid-19, porque las personas están expuestas de manera crónica a niveles altos de contaminantes y presentan cuadros de síntomas graves al ver disminuida su respuesta inmunológica. Foto: cortesía | CAME Expertos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis aseguran que este año es más riesgoso por la pandemia del Covid-19, además de que nos encontramos ante una nueva variante. Durante una conferencia virtual, los expertos en la materia que participan en la CAME pidieron a la población medidas importantes de protección a la salud en diciembre y enero, por los efectos que puedan tener las partículas contaminantes PM10 y PM2.5, además de que se espera un incremento en los niveles de contaminación. En la reunión, que tuvo…