Medio ambiente: cómo el estilo de vida de los ricos está acelerando el cambio climático
En 2018, Stefan Gössling y su equipo pasaron meses rastreando los perfiles de las redes sociales de algunas de las celebridades más ricas, desde Paris Hilton hasta Oprah Winfrey. El profesor de turismo de la Universidad de Linnaeus, en Suecia, estaba buscando pruebas de cuánto volaban. La respuesta fue: mucho. Bill Gates, uno de los defensores del medio ambiente más destacados del mundo, realizó 59 vuelos en 2017, según los cálculos de Gössling, cubriendo una distancia de alrededor de 343.500 km. Gates viajó más de ocho veces por todo el mundo, generando más de 1.600 toneladas de gases de efecto invernadero (lo cual es equivalente a las emisiones anuales promedio de 105 estadounidenses). El objetivo de Gössling era tratar de descubrir los niveles de consumo individual de los megarricos, cuyos estilos de vida a menudo están envueltos en secreto. Su investigación coincidió con un creciente movimiento ambiental, encabezado por Greta Thunberg, que puso de relieve la…
Medio ambiente: por qué el alabado concepto de cero neto para emisiones de carbono es «una trampa peligrosa»
A veces, la comprensión llega como un destello cegador. Los contornos borrosos toman forma y, de repente, todo cobra sentido. Debajo de tales revelaciones suele haber un proceso mucho más lento. Las dudas en el fondo de la mente crecen. La sensación de confusión de que las cosas no encajan aumenta hasta que algo hace clic. O quizá un chasquido. Colectivamente, los tres autores de este artículo debemos haber pasado más de 80 años pensando en el cambio climático. ¿Por qué nos ha llevado tanto tiempo hablar sobre los peligros obvios del concepto de cero neto? En nuestra defensa, la premisa del cero neto es engañosamente simple, y admitimos que nos engañó. Las amenazas del cambio climático son el resultado directo de que hay demasiado dióxido de carbono en la atmósfera. Por tanto, debemos dejar de emitir más e incluso eliminar una parte.Saltar Quizás también te interese y continuar leyendo Esta…
Crean la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente y dan vida a la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala
La intención es garantizar el derecho de los tlaxcaltecas a vivir en un entorno sano; preven ingresos de más de 20 mdp por sanciones Karla Muñetón | El Sol de Tlaxcala Este jueves, el Congreso local dio vida a la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala y creó la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, eso con el fin de garantizar el derecho de los tlaxcaltecas a vivir en un entorno sano y sin contaminación que cuidar de los recursos naturales. Lo anterior, al hacer reformas a la Ley De Ecología y Protección al Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, en donde quedó establecido que la Secretaría estará encargada de elaborar, ejecutar y evaluar la política en materia ambiental de cuidado y de conservación de los recursos naturales; con ello fue armonizada la normativa establecida en la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Tlaxcala. En tanto, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente será la encargada de dar justicia ambiental a los…
Medio ambiente: los agricultores que convirtieron un desierto en un bosque
Paisaje agroforestal en Poções (BA) en una zona que hasta hace tres años tenía el «suelo compactado y no producía nada». Una mancha verdosa se destaca en el paisaje ondulado alrededor de Poções, un pequeño municipio en la región semiárida del estado de Bahía, en la región Nordeste de Brasil. Allí, la profusión de cactus, suculentas y árboles de la caatinga, una región de vegetación espinosa, contrasta con los pastos degradados y los suelos desnudos circundantes. El responsable del «oasis» es el ingeniero retirado Nelson Araújo Filho, de 66 años. «Cuando comencé aquí, el suelo estaba compactado y no producía nada», le dice a BBC News Brasil. Pero los años de uso intensivo agotaron el suelo y lo dejaron al borde de convertirse en un desierto, fenómeno que afecta alrededor del 13% de la tierra en la región conocida como el Semiárido brasileño, en el noreste del país, según el Laboratorio de Análisis y Procesamiento de Imágenes Satelitales…
Medio ambiente: qué proponen las principales economías de América Latina para limitar el calentamiento global (y por qué sus propuestas son consideradas «insuficientes»)
En 2015 la mayoría de los países del mundo lograron ponerse de acuerdo sobre algo fundamental para el futuro de la humanidad: reducir la contaminación ambiental para evitar que el planeta se sobrecaliente. El objetivo principal del llamado Acuerdo de París, que ya ha sido respaldado por 197 naciones (o sea, casi todo el globo), es limitar las emisiones de gases de efecto invernadero para que el calentamiento global no supere la barrera de 1,5 °C -o como máximo 2 °C- por encima de la temperatura preindustrial, a finales del siglo. Hoy nuestra atmósfera está casi 1,2°C por encima de ese umbral y ya hemos visto las consecuencias, con un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos. Los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC) estimaron que para estabilizar la temperatura en 1,5 °C debemos reducir a la mitad nuestras emisiones para 2030. Y para 2050 ya no…
Black Friday: un día muy ‘negro’ para el medio ambiente y las personas
El Black Friday y el Cyber Monday marcan el inicio de la época navideña en los EEUU, pero su ‘tradición’ en cuanto a las compras compulsivas y exageradas se ha extendido por el resto del mundo. ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ analiza su lado más oscuro: el medioambiental. Comparte esta noticia! WhatsAppTwitterFacebookMeneameCorreo martes 23 nov 2021 114 Comprar, comprar y comprar Aparentemente tanto el Black Friday como el Cyber Monday parecen ser excelentes formas de ahorrar dinero, especialmente para quienes pretenden adelantar la compra de regalos navideños y/o buscan actualizar sus dispositivos electrónicos, cambiar el guardarropa u obsequiar a sus hijos con nuevos juguetes. También se aduce que hay familias de bajos ingresos que solo de esta manera acceden a ciertos productos. Pero la realidad es muy diferente, puesto que el Black Friday no está diseñado para ayudar a los consumidores menos afortunados, sino que es la forma más evidente…
Medio ambiente: 7 formas de identificar que una empresa aparenta ser «verde» sin serlo
¿Qué deben tener en cuenta los consumidores para detectar el lavado verde? Muchos de nosotros tratamos de reducir nuestro impacto ambiental y para algunos eso significa elegir marcas y empresas que sean amigables con el medio ambiente. Pero ¿cómo se puede comprobar que las empresas son realmente tan ecológicas como parecen? El llamado greenwashing o lavado de imagen verde (etiquetar algo como ecológico o sostenible cuando no lo es) engaña a los consumidores al hacerles pensar que están ayudando al planeta al elegir esos productos. Las empresas deben rendir cuentas sobre cómo anuncian sus servicios o productos. ¿Pero qué deben tener en cuenta los consumidores para detectar la también llamada ecoimpostura? 1. Afirmaciones falsas o lenguaje vago La Agencia de Estándares de Publicidad de Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés), asegura que este es el motivo por el que recibe más quejas. En 2019, la ASA prohibió un anuncio de Ryanair que afirmaba…
‘Una sola Tierra’ será el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022
Bajo el tema “Una sola Tierra”, el Gobierno de Suecia acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La celebración tendrá lugar 50 años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en la cual se acordó el establecimiento del PNUMA y se designó el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente. “Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos. La consigna destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. En 2022 se cumplen 50…
Gobierno de Saltillo fortalece cuidado del medio ambiente
Se puso en marcha una estación de alta tecnología para monitorear la calidad del aire en la ciudad Con el propósito de reforzar el eje Saltillo Inteligente y sumar acciones de la Agenda Ambiental, el Gobierno de Saltillo, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, colocó y puso en marcha una estación de alta tecnología para monitorear la calidad del aire en la ciudad. Cabe destacar que el proyecto se concretó con la coordinación de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en cumplimiento del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Gobierno del Estado de Coahuila 2017-2026. En el evento, representando al alcalde, el director del Instituto Municipal de Planeación, Óscar Pimentel González, destacó las acciones implementadas en la protección del medio ambiente y anunció que la información que se obtenga servirá para seguir con el desarrollo del Plan de Acción Climática del Gobierno de Saltillo. «Este plan es…
La inversión sostenible, ¿realmente ayuda al medio ambiente?
22 de nov. (Dow Jones) — La inversión sostenible ha tenido un gran éxito. Al menos, para Wall Street. Los fondos de inversión y los Exchangable Trading Funds, o ETFs, se han centrado en las empresas que tienen ESG, o preocupaciones por el medio ambiente (Environment), preocupaciones por los impactos sociales de sus actividades (Social) y por un buena y equitativa administración de la empresa (Government). Hasta ahora estas tres preocupaciones han generado mucho dinero para los fondos de inversión. Los inversionistas están preocupados por el cambio climático y, en particular, han invertido fuertes sumas de dinero en esas empresas a pesar de que esas compañías patrimoniales cobran tarifas más altas que los fondos estándar. Para algunos inversionistas, es una apuesta puramente financiera en un segmento interesante. Pero la mayoría de ellos esperan que los miles de millones de dólares que fluyen hacia los fondos ESG, generen…