Blog

1- Los humanos deseamos volver a socializar pero el trabajo a distancia básicamente se quedará igual. El modelo mixto de trabajo es irreal, simplemente seguiremos trabajando en línea desde nuestras casas cada vez más adaptadas y con reuniones en lugares divertidos y diferentes cada mes para socializar y conectar. Se crearán múltiples espacios para grandes juntas digitales con todas las soluciones resueltas. Nadie quiere vivir en el tráfico ni en esa vorágine de información y trabajo otra vez. 2- Las oficinas cierran en un porcentaje altísimo y ese modelo atrasado es retomado por tecnologías disruptivas. Cada día tendremos más asistentes digitales para trabajar en forma eficiente. Esos grandes corporativos serán recordados por siempre como los enormes mamuts de 1980-2020 en extinción. La gente no siempre trabajo así y no trabajará por siempre en ese mismo esquema. 3- Los hoteles de trabajo desaparecen en un 50% por lo menos. Nunca regresan…

Leer más

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció que su gobierno cerró acuerdos para adquirir 100 millones más de dosis del laboratorio Moderna y 100 millones más de vacunas de Pfizer contra el covid-19, su administración estima que tendrá suficientes dosis para cubrir las necesidades de 300 millones de personas para finales de julio. La campaña de vacunación ha mejorado, a pesar de tener un comienzo inestable en diciembre, 44,8 millones de vacunas han llegado a la población, y al menos 33,7 millones de personas han recibido una o más dosis. Al considerar que la campaña de vacunación no ha alcanzado el ritmo ideal para acelerar un regreso a la normalidad, Biden descarta que el país vaya a lograr la “inmunidad de rebaño” en los próximos seis meses, ya que considera que la campaña de vacunación no ha alcanzado el ritmo ideal para acelerar un regreso a la normalidad.

Fundación Grupo México abre un espacio de participación para las Organizaciones de la Sociedad Civil, Empresas Socialmente Responsables, Fundaciones Empresariales y aliados de la Red de Asociaciones sobre la contribución de las mujeres en la vida económica, social y pública del país. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Fundación Grupo México realizará el próximo 8 de marzo el foro: “Mujeres en el sector social, empresarial y público de México”, un espacio para destacar las historias de liderazgo, fortaleza y defensa de derechos de mujeres en puestos de dirección o como líderes sociales y cómo sehan logrado posicionar en las agendas de sus organizaciones. El foro está dirigido a Organizaciones de la Sociedad Civil, Asociaciones Civiles, Empresas Socialmente Responsables, Fundaciones Empresariales, Instituciones de Beneficencia Pública, Instituciones de Asistencia Privada, Universidades, Colectivos, Emprendedores Sociales, empresarios y a todo público en general con interés en aprender sobre temas  del sector social…

Leer más

¿Cuántas vacunas anti-COVID existen? ¿Son seguras? ¿Cuál debo aplicarme? ¿Cuáles habrá en México? El doctor Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líderdel Programa COVID-19 de TecSalud, asegura que es seguro vacunarse, y que lo importante es hacerlo con cualquier vacuna que esté a nuestra disposición en el esquema oficial de vacunación. “Me preguntan: ‘¿Cuál vacuna me pongo?’. Yo les digo que la que encuentres, la que te ofrezcan”, comenta. En CONECTA te presentamos la información de las vacunas anti-COVID que existen, sus características, y cuáles han sido adquiridas por México para su población. ¿Cuáles son las principales vacunas y sus características? * Vacunas de ARN mensajero – Pfizer-BioNTech (BNT162b2) La primera vacuna aprobada para su aplicación en el mundo y el reto de la ultracongelación. País: Estados Unidos – Alemania Vía de administración: Intramuscular Dosis: 2 Intervalo de dosis: 21 días Eficacia en fase 3: 95%…

Leer más

Shakira crea la Fundación Pies Descalzos en Colombia tras su primer éxito internacional. “Fundación Pies Descalzos”, creada Shakira, está dedicada a apoyar la educación en sectores vulnerables, contribuyendo en la calidad de infraestructura educativa, docencia e innovación que enfrenta Colombia y demás países Latinoamericanos. La educación hace milagros. Fuente:https://fundacionpiesdescalzos.com/

“La oportunidad de competir por un equipo que compite por el campeonato es algo que he estado esperando desde que me uní a la F1”.  -Sergio Pérez Tras diez años en la F1, el piloto mexicano cumple el sueño de millones. Hablar de Checo Pérez hoy es hacerlo de la F1, pero más allá de eso, se debe recordar de dónde vino y todas las barreras que tuvo que superar como piloto.  ¿Desde cuándo? Desde que corría Karts de competencia en México y vencía a los pilotos con mayor edad y experiencia que él. Es importante hablar de ello porque fue la intransigencia de sus detractores lo que provocó que Sergio Pérez abandonara las carreras en México para ir a Estados Unidos a prepararse, luego, con un sueño bajo el brazo, ir a Europa y vivir solo, siendo menor de edad y lejos de su familia, pero construyendo su futuro. Su…

Leer más

Victoria Villasana es una de las siete invitadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE.UU. para realizar una intervención a la estatuilla de los  premios Oscar. Victoria comparte a CNN que el cine como arte es un espacio para conectar con la humanidad de otros y lograr empatía. Sobre su obra, la mexicana dice que le gusta trabajar con el arte textil tradicional mexicano y darle un toque moderno. https://cnnespanol.cnn.com/video/premios-oscar-cine-intervencion-artistica-mexicana-victoria-villasana-textiles-tradicionales-redaccion-mexico/

The Lopez Family Foundation, creada en 2010 y liderada por J. Lo. Junto con su hermana Lynda López, es una organización dedicada a mejorar la salud y el bienestar de mujeres y niños.

Miley Cyrus creó la Fundación ”The Happy Hippie Foundation” Con la intención de incentivar a que más jóvenes luchen contra las injusticias que enfrentan jóvenes sin hogar, de la comunidad LGBTQ y otros sectores vulnerables.

La cuarta fase del programa de vacunación, abarcará de mayo a junio de 2021, tiempo en el que serán inmunizadas personas de 40 a 49 años.  La expectativa es recibir 250 mil dosis este mismo diciembre, como lo anticipó la Secretaría de Salud, con prioridad para el personal de salud que está en la primera línea de atención a pacientes Covid-19, por lo que se prevé que con dichas dosis inicie la vacunación contra el nuevo coronavirus en México. Cabe señalar que el 26 de noviembre pasado, Pfizer entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el expediente de solicitud de registro sanitario de la vacuna contra Covid-19 en México, misma que también está en proceso de aprobación por parte de la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).  Además de contar con 3 contratos en lo bilateral, con 3 farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y CanSino, México se unión al…

Leer más

480/490