Humo blanco en la BUAP: Lilia Cedillo será la primer rectora de la institución
La doctora e investigadora en microbiología será la primer mujer en dirigir la máxima casa de estudios en Puebla. Tras votación ‘sui géneris’ vía online por la pandemia de COVID-19, la doctora Lilia Cedillo Ramírez fue elegida para ser la nueva rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien habría obtenido más de 70 mil votos. La virtual ganadora será la primera mujer en dirigir a la máxima casa de estudios en Puebla, luego que se valide el proceso por el Consejo Universitario el próximo 22 de septiembre y rendirá protesta el 4 de octubre.PUBLICIDAD De forma preliminar se informó que la doctora en microbiología obtuvo el apoyo de 213 de los 218 votos sectoriales, con un total de 72 mil sufragios para ser la nueva rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Dicha votación supera la obtenida en las dos últimas elecciones por Alfonso Esparza,…
Estas son las amenazas a las que estamos sometiendo a la biodiversidad del planeta
La pérdida de hábitat y su fragmentación, la sobreexplotación debida a la pesca o la caza, la contaminación, la introducción de especies invasoras y el cambio climático figuran entre las principales. La diversidad biológica o «biodiversidad» hace referencia a la variabilidad que podemos encontrar en todos los niveles de la biología. Normalmente, se divide en tres niveles o tipos: diversidad genética (o diversidad dentro de las especies), diversidad de especies (o diversidad entre especies) y diversidad de ecosistemas (o diversidad entre ecosistemas). Si bien estos tipos de biodiversidad están interrelacionados, las fuerzas que impulsan cada uno de ellos, varían. Biodiversidad genética Está relacionada con los genes de los organismos vivos y representa la diversidad dentro de las especies específicas. Los genes son responsables de la transmisión de ciertos factores o rasgos de una generación a la siguiente dentro de la misma especie; son los que dan características únicas a cada especie individual. Por…
C&A presenta su nueva Estrategia de Sustentabilidad 2028
En C&A tienen están convencidos que todas las personas deberían poder verse y sentirse bien a diario, respetando al planeta y sin comprometer la calidad de vida de quienes fabrican nuestra ropa. Por eso tienen la meta de ofrecer alternativas de compra más sustentables para sus clientes, porque les importa de qué están hechas sus prendas y cómo se hicieron. Desde hace varios años C&A ha trabajado sobre una estrategia clara que les ha permitido alcanzar nuevos objetivos y ser transparentes con los clientes sobre estos avances. Hoy, además de hablar sobre los planes a futuro, quieren tocar también resultados de nuestra estrategia anterior, teniendo al Reporte Global de Sustentabilidad 2020 como la recopilación de lo que ha ocurrido en este camino hacia el cambio. “Nos hemos retado a nosotros mismos, hemos sido retados por otros y hemos superado los límites de lo posible: aprender y perfeccionar nuestro enfoque a lo largo del camino”, dijo…
Certificado de vacunación y prueba COVID: ¿Qué requisitos te pedirá EU para dejarte entrar?
El Gobierno de Joe Biden anunció nuevas medidas que entrarán en vigor en noviembre. ¿De qué magnitud es el anuncio que este lunes hizo la administración de Joe Biden sobre la entrada de extranjeros? Para algunas familias, significará el final de una separación que duró 18 meses. Y es que a partir de noviembre (con una fecha específica aún por definir), para entrar a EU será requisito que los extranjeros estén vacunados contra COVID. Esto permitirá que algunas de esas personas con permisos de trabajo regresen a sus puestos y, en algunos casos, vean de nuevo a sus familiares. ¿Cómo funcionará este sistema de verificación en el vecino del norte? Te damos algunos detalles. -Los viajeros deberán enseñar su certificado de vacunación al abordar la aeronave. -En México, si ya cuentas con las dos dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (o una, si recibiste la inyección de CanSino o…
Otorga Secretaría de Cultura apoyos a 90 proyectos escénicos
Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), publicó los resultados de la convocatoria 2021 del programa Creadores Escénicos, de la que resultaron seleccionadas 90 personas, de 27 entidades del país. De acuerdo con el comunicado emitido por la SC, “el 76.6 por ciento de los perfiles elegidos reciben por primera vez la distinción de Creador Escénico”, quienes por un periodo de hasta tres años, recibirán un estímulo económico entre 9 mil y 20 mil pesos mensuales, con el cual podrán profesionalizarse en las disciplinas de: Teatro, Música, Danza, Interdisciplina y Artes Circenses. El recurso económico autorizado se estipula en las denominadas Actas de Dictaminación, que son el respaldo del proceso deliberativo, cuya formalización depende de la firma del respectivo convenio. En esta ocasión, del total de las personas seleccionadas, 43 proyectos postulados son de mujeres, que…
A tres años de su aprobación, ¿qué avances lleva la Ley Antipopote?
En entrevista con El Sol de Hermosillo, David Palafox, ex diputado que impulsó la reforma nos habla sobre los avances que lleva esta ley en Sonora. A tres años de haberse aprobado la reforma al artículo 196 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Sonora, la cual tiene el fin de evitar el uso de popotes de plástico en restaurantes y establecimientos comerciales, sigue sin haber claridad sobre la aplicación de la misma. David Palafox Celaya, el ex diputado que impulsó la reforma durante la 61 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, dijo que la reforma, aprobada el 10 de septiembre de 2018, prevé que la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) será encargada de aplicarla. “Lo dejamos muy claro en la ley que a quien le compete aplicar la ley en el Estado es a la Proaes, ellos tienen la…
Para proyectos de medioambiente, empresa de Bill Gates reúne mil mdd
Breakthrough Energy, organización fundada por el empresario Bill Gates, reunió más de mil millones de dólares de siete empresas como Arcelor Mittal, BlackRock y General Motors para financiar proyectos de energías limpias. Entre los primeros participantes de esta iniciativa llamada “Catalyst” se incluyen asimismo American Airlines, Bank of America, Boston Consulting Group, y la propia empresa fundada por Gates, Microsoft. Las sumas reunidas se dispondrán en forma de subsidios, acciones y compromisos de compra de las tecnologías que se desarrollen, precisó una fuente de la organización de Gates. Lanzado en junio, Catalyst se ha asociado ya con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y el Departamento de Energía de Estados Unidos.https://d-34493394553194566462.ampproject.net/2109102127000/frame.html El proyecto apunta a cuatro grandes ejes iniciales: captación directa de carbono, hidrógeno verde, reserva de energía en el tiempo y carburantes menos contaminantes para el sector aeronáutico. “Evitar una catástrofe climática requiere una nueva revolución industrial. La mitad de la tecnología necesaria para…
SEICA, CONSTRUYENDO EQUIDAD DE GÉNERO.
En @Seica el futuro es incluyente, por lo que esta empresa Contratista impulsa y promueve acciones para dar oportunidades igualitarias. Cimentando colaboraciones en las que impere el respeto y la armonía (Liga a nota) #ProyectosLeed #Seica #EquidaddeGénero
Grupo KC y Fundación Origen se unen para apoyar a la mujer mexicana
“Por una sola mujer a la que ayudes a cambiar su vida, se hace una cadena generacional de diferencia” -Mariana Baños.
Impulso verde al Parque Estatal “Sierra Patlachique”
En apoyo a la naturaleza, Fundación Grupo México llevó a cabo la 10º jornada de reforestación en el Parque Estatal “Sierra Patlachique”, ubicado en el Estado de México; a la cual asistieron cientos de voluntarios para plantar 2 mil 500 especies nativas de mezquite y huizache en dos hectáreas de esta zona natural protegida, que concentra más de 300 mil metros cuadrados. A la par de esta lucha por recuperar áreas verdes, que se realizó el pasado 14 de agosto, hubo actividades lúdico-didácticas de conservación de la naturaleza, con el objetivo de resaltar la importancia de preservar los recursos naturales y concientizar a niños y jóvenes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y promover hábitos orientados a desarrollar esquemas de sustentabilidad. Dentro del Parque Estatal, establecido entre los municipios de Acolman, Tepetlaoxtoc, Chiautla, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, esta jornada de reforestación se hizo…